La serie ofrece refrigeración líquida flexible y escalable para soportar cargas térmicas de IA, semiconductores y sistemas de alto rendimiento.
Johnson Controls presentó una nueva serie de Unidades de Distribución de Refrigerante (CDU) Silent-Aire, con el propósito de ampliar su oferta de soluciones de gestión térmica para centros de datos. La empresa informó que la plataforma ofrece opciones escalables de refrigeración líquida capaces de soportar cargas térmicas crecientes en racks de alta densidad, con capacidades que van desde 500 kW hasta más de 10 MW. De esta manera, busca atender las necesidades de un sector en constante crecimiento.
Además, la compañía explicó que las CDU Silent-Aire permiten una instalación flexible, ya sea junto a equipos generadores de calor o en el perímetro del espacio libre. También indicó que estas unidades admiten distintas configuraciones de refrigeración líquida y diseños híbridos. Según Johnson Controls, estas características apuntan a brindar una refrigeración precisa y eficiente en entornos exigentes como el entrenamiento de inteligencia artificial, los semiconductores y otros sistemas informáticos de alto rendimiento.
Por otra parte, Austin Domenici, vicepresidente y director general de Soluciones para Centros de Datos de Johnson Controls, destacó que “el lanzamiento de esta serie ampliada de tecnología CDU marca un paso fundamental en nuestro compromiso de impulsar la refrigeración de los centros de datos, desde el chip hasta el enfriador”. Asimismo, subrayó que la colaboración con actores del ecosistema de hiperescala, coubicación y semiconductores permitió desarrollar una plataforma escalable que responde a las demandas del hardware de IA de próxima generación.
Finalmente, la compañía señaló que esta nueva línea complementa sus gamas Silent-Aire, York y M&M Carnot, y que sus soluciones de gestión térmica pueden reducir el consumo energético no relacionado con TI en más del 50 % en centros de datos de Norteamérica. A esto agregó que la fabricación de las CDU Silent-Aire se realiza en Norteamérica, Europa y Asia Pacífico, en instalaciones con más de 1,8 millones de pies cuadrados, y que su red de más de 40 000 técnicos brinda soporte a su base global de clientes.
Fuente: Johnson Controls