spot_img
spot_img

Eventos en OEWG46 destacan refrigeración ecológica y gestión sostenible

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Emergent Cold LatAm logra certificación EDGE Advanced en Monterrey

El centro logístico alcanzó un ahorro energético del 46%...

ebm-papst presenta el motor iQx EC para refrigeración global

El nuevo motor iQx EC ofrece eficiencia energética y...

Arneg presenta Vendome, mostrador refrigerado con diseño ergonómico

El nuevo modelo Vendome de Arneg mejora la experiencia...

Carrier Transicold premiado por innovación en refrigeración sostenible

Carrier Transicold recibió el Truck & Trailer Welt 2025...

Bosch introduce bombas de calor Hitachi airHome

Bosch presentó en EE. UU. las bombas de calor...

Compartir

spot_img

En el Open-ended Working Group of the Parties (OEWG46) de Montreal, se llevaron a cabo dos eventos paralelos centrados en abordar el desafío creciente de las necesidades de refrigeración y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas. Estos eventos resaltaron el papel crucial de la refrigeración ecológica y la gestión sostenible de refrigerantes como herramientas clave para combatir el cambio climático.

El primer evento, titulado «Tendencias del mercado de los futuros aires acondicionados y bombas de calor respetuosos con el medio ambiente», tuvo lugar el lunes 8 de julio. En esta sesión, se discutió la importancia de los marcos regulatorios y las tendencias del mercado en China y Europa, los cuales están impulsando la adopción de tecnologías energéticamente eficientes. Sebastian Schnatz, del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor de Alemania, destacó que el uso de aires acondicionados ecológicos podría contribuir a una reducción del calentamiento global de más de 0,1 grados Celsius.

- Advertisement - Anuncio

Por su parte, Shang Shuwen, del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China, abordó la inversión de su país en la adopción del propano (R290) como refrigerante para aires acondicionados. Esta iniciativa, respaldada por el Fondo Multilateral y organismos internacionales, busca promover el uso generalizado del R290 y contribuir a los objetivos de sostenibilidad global en el sector del aire acondicionado. Además, Marc Chasserot, de ATMOsphere, subrayó el avance de Europa en la adopción de tecnologías de refrigeración basadas en hidrocarburos, mencionando que ya existen 5.000 plantas industriales con enfriadores de este tipo y una creciente adopción de sistemas de CO2 y propano.

El segundo evento, «Acelerar la destrucción de residuos de SAO: un debate abierto sobre el papel y las lecciones aprendidas de la Alianza para la Protección del Clima y el Ozono», se llevó a cabo el jueves 11 de julio. Organizado por GIZ Proklima y ONUDI, este evento se enfocó en la gestión sostenible de refrigerantes al final de la vida útil de los equipos de refrigeración, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y sustancias que agotan la capa de ozono.

Fuente: UNEP

- Advertisement - Anuncio
spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?