Advansor presenta su bomba de calor industrial HeatQuantum

Relacionados

¿Qué factores impulsarán el crecimiento del mercado HVAC?

El mercado global de sistemas de climatización industrial crecerá...

TodoClima optimiza climatización del mejor restaurante mundial

Grupo TodoClima optimizó los sistemas de aire acondicionado del...

¿Cómo transformará Daikin la climatización en Woven City?

Daikin probará en Woven City sistemas de climatización avanzados...

¿Qué temas abordará CONBRAVA 2025?

El XIX CONBRAVA 2025 en São Paulo, junto a...

Compartir

spot_img

Advansor, el fabricante danés de aire acondicionado, ha lanzado al mercado la bomba de calor industrial HeatQuantum, con el objetivo de abordar las necesidades de la transición verde. El director general de Advansor, Christian Breitenbauch, destaca su diseño listo para usar, que minimiza la mano de obra local calificada requerida en el sitio de instalación.

La eficiencia en condiciones de baja temperatura ambiente es un aspecto crucial para las bombas de calor, y Advansor ha abordado este desafío con el desarrollo de HeatQuantum. Este producto incorpora un control de descongelamiento y la capacidad de generar calor durante los ciclos de descongelamiento, lo que lo hace efectivo incluso a temperaturas de hasta -20 grados centígrados.

Kenneth Bank Madsen, director de tecnología de Advansor, resalta la facilidad de instalación de HeatQuantum, montado en un solo bastidor con evaporadores y el bloque de la máquina, lo que agiliza el proceso de carga y descarga mediante una grúa.

Con potencia que va desde 200 a 600 kW en una sola unidad y la posibilidad de conectar en paralelo para incrementar la potencia, HeatQuantum ofrece un coeficiente de rendimiento (COP) de hasta 3,24. Además, utiliza el refrigerante natural CO2, que no es tóxico, no daña la capa de ozono y tiene un potencial de calentamiento global (GWP) de solo 1.

Finalmente, HeatQuantum se presenta como una opción versátil para la sustitución de quemadores antiguos de gas y petróleo. Con la capacidad de alcanzar temperaturas de agua de entrada de hasta 85 grados Celsius y utilizar tuberías existentes, se convierte en una alternativa atractiva para diversos usos, como calefacción de espacios, preparación de agua caliente y calefacción de procesos en proyectos de renovación.

Directorio Expofrío

Fuente: Refrigeration Industry

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?