El plan ya está en marcha y busca un entorno construido más saludable y resiliente.
ASHRAE dio a conocer oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, una hoja de ruta que busca promover un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente frente a los retos climáticos actuales y futuros.
El documento se estructura en tres grandes objetivos: liderar en calidad ambiental interior (IEQ), descarbonización y resiliencia mediante normas y alianzas; generar impacto real con estrategias dirigidas a públicos clave; y ampliar el acceso al conocimiento eliminando barreras estructurales, financieras y comunicativas.
“Nuestro Plan Estratégico 2025–2028 busca promover edificaciones que realmente apoyen el bienestar humano”, señaló Bill McQuade, presidente de ASHRAE 2025–26. Destacó que el trabajo de la organización se traducirá en beneficios tangibles como aire más limpio, espacios interiores más seguros y comunidades mejor preparadas.
Entre las principales acciones del plan figuran el desarrollo acelerado de normas que mejoren la calidad del aire y reduzcan emisiones, el fortalecimiento de programas educativos para cerrar brechas técnicas, la inversión en transformación digital y el impulso a tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
La ejecución del plan se apoya en tres habilitadores clave: investigación imparcial, uso estratégico de IA y una red global colaborativa. ASHRAE ya ha iniciado su implementación y continuará informando sobre los avances logrados.
Con la información de Ashrae.





