spot_img
spot_img

Avances en sistemas de extracción de aire para cocinas comerciales

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Entrevista a Ricardo Borda Díaz (Video)

Ricardo Borda de Grupo Victoria destacó proyectos HVACR y...

Lima lidera en edificios de oficinas sostenibles certificados

Lima destaca en sostenibilidad al liderar en Latinoamérica con...

Teksol Group capacita en HVAC en la UCA El Salvador

Teksol Group Solutions realizó una jornada de capacitación HVAC...

Enex Technologies presenta enfriadores Serie D de alta eficiencia

Enex Technologies lanza enfriadores secos Serie D con motores...

Daikin inaugura centro de innovación tecnológica en Monterrey

Daikin inaugura en Monterrey un centro de innovación que...

Compartir

spot_img

Lea la columna del Ing. José Paulo Naranjo, CEO de UTO, que se publicó en la Edición Nº35 (pág.33) de la Revista Expofrío.

La optimización de sistemas de extracción de aire en cocinas comerciales es un desafío complejo que enfrentan diseñadores e ingenieros. La meta es lograr descargas de extracción cercanas a las fuentes de generación de humo y grasa para reducir costos de instalación y operación que cumplan las normativas locales y eviten molestias a los vecinos, según el ingeniero y CEO UTO, José Paulo Naranjo. 

En esa línea, el profesional presenta el AirChef de UTO, empresa especializada en el mejoramiento de la calidad de aire en ambientes interiores, que incorpora un sistema de autolavado automatizado, representando un avance sobre métodos tradicionales en beneficio de las cocinas comerciales. 

- Advertisement - Anuncio

Dicho sistema no solo disminuye la mano de obra y el tiempo dedicado al mantenimiento, sino que asegura una operación constante y eficiente, evitando interrupciones en la cocina. Comparado con el lavado manual, el sistema de autolavado de UTO reduce costos operativos, asegura consistencia y eficiencia, y previene paros mediante notificaciones inteligentes.

Dicho sistema, comenta el profesional, enfatiza el impacto económico y ambiental, pues reduce el uso de recursos y emplea detergentes biodegradables. Por lo tanto, es un sistema que marca la tendencia en el futuro, donde la gestión del aire es eficiente, económica y responsable.

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?