spot_img
spot_img

Agromar instalará línea de congelados en planta de Huacho

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Arnaldo Basile analiza el crecimiento del sector HVACR brasileño

La Revista Expofrío entrevistó a Arnaldo Basile, presidente de...

Joakim Weidemanis asume como CEO de Johnson Controls

Johnson Controls anunció que Joakim Weidemanis asumió como CEO...

Danfoss presenta nuevos compresores para bombas de calor

Danfoss amplía su gama de compresores con la serie...

Modine anuncia la adquisición de AbsolutAire en 2025

Modine adquirirá AbsolutAire para fortalecer su portafolio HVAC y...

Compartir

spot_img

Desde planta en Huacho exportarán pulpa y fruta congelada a Europa, Estados Unidos y Asia. Incursionarán en congelados de fresas y arándanos. Sumarán 150 hectáreas.

Tras adquirir la planta de Arca Continental Lindley (Huacho) al cierre del 2021 (Gestión 03,01,2022), la empresa Agromar Industrial se prepara para exportar desde esta sede pulpa y fruta congelada a Europa, Estados Unidos y Asia, adelantó su gerente, general Fabián Hidalgo.

Cabe señalar que la compañía ya viene haciendo la referida exportación desde su planta de Piura. En esa Línea, detalló que desde el próximo mes de noviembre comenzará a comercializar exterior desde su planta de Huacho, pulpa congelada; y el próximo año enviarán fruta congelada como mangos y maracuyá, Actualmente desde la referida planta están exportando jugo de maracuyá aséptico.

- Advertisement - Anuncio

“Para exportar fruta congelada desde la planta de Huacho vamos a instalar una línea de congelados en 2,500 metros cuadrados, dentro del área de planta que cuenta con un total de 15,000 metros cuadrados. Esta planta solo tenía instalaciones para producir jugo aséptico. Buscamos tener una línea integrada como la que tenemos en nuestra planta de Piura”, afirmó.

Apuesta

Pero además la empresa se prepara para incursionar en el procesamiento y exportación de congelados de fresas y arándanos, y lo hará desde suplantada Huacho.

“Para hacerlo nos proveeremos de estas frutas a través de asociaciones de productores de las zonas aledañas a la planta”, indicó. La empresa ya viene comercializando en el mercado externo, mango, maracuyá, y limón, en más de 20 países en el mundo. Con respecto a sus hectáreas de cultivos, indicó que este año sumarán 150 en el norte del país, totalizando unas 800.

Mercado

¿Cómo se prevé que se comporte el mercado de exportación de pulpas y frutas este año? Fabián Hidalgo refirió que ya en la primera mitad del año ha crecido en más de 20%, y se prevé que mantenga este crecimiento al cierre del 2022, debido a la creciente demanda internacional, en un escenario post pandemia, en el que hay una mayor tendencia a consumir productos naturales.

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?