En el sector salud la cadena de frio se aplica principalmente para la conservación ideal de las vacunas.
En este caso, la cadena de frío está interconectada con equipos de refrigeración que permiten conservar las vacunas a las temperaturas recomendadas para mantener su potencia.
CADENA DE FRÍO PARA LAS VACUNAS:
Es el conjunto de procedimientos logísticos que intervienen en el proceso de almacenamiento, es la correcta conservación, transporte y distribución de vacunas a una determinada temperatura desde que salen de los laboratorios fabricantes hasta que llegan a los usuarios.
El objetivo de este proceso es asegurar que las vacunas sean conservadas debidamente dentro de los rangos de temperatura establecidos. Para que, posteriormente, mantengan sus propiedades originales garantizando un producto útil, capaz de proteger contra las enfermedades.
LA COVID-19 Y LA CONSERVACIÓN DE LAS VACUNAS:
La llegada de la COVID-19 a nuestro país trajo como consecuencia la vacunación masiva. La logística para conseguirlo es increíblemente compleja. Dos de los factores más complicados son el almacenamiento y el transporte, y también por su puesto, la cadena de frío.
Para la correcta distribución de las dosis de vacunas, desde el momento en que una vacuna sale del fabricante hasta el momento en que se administra a un paciente, debe mantenerse en condiciones específicas.
Por ejemplo, la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer debe estar a una temperatura de -70°C.