El equipo ofrece ahorro energético y reducción de emisiones, según Carrier, en rutas oceánicas con carga perecedera durante varias semanas.
Carrier Transicold informó que las ventas globales de sus unidades de refrigeración para contenedores OptimaLINE han superado las 20.000 unidades desde su lanzamiento comercial en septiembre de 2024. El anuncio responde al aumento en la demanda de soluciones sostenibles y energéticamente eficientes en la cadena de frío marítima, según indicó la empresa. Asimismo, Carrier destacó que este crecimiento refleja la confianza del mercado en su tecnología enfocada en la reducción del impacto ambiental.
Además, la empresa explicó que OptimaLINE integra un compresor scroll de velocidad variable, un motor de imán permanente y controles de refrigeración inteligentes. Con esta configuración, la unidad puede reducir el consumo energético anual hasta en un 15 % y las emisiones de carbono hasta en un 40 %, en comparación con modelos anteriores. En condiciones operativas reales, OptimaLINE ha transportado mercancía perecedera en rutas oceánicas estándar, a temperaturas entre -25 °C y 6 °C, mostrando un rendimiento constante en trayectos de dos a tres semanas.
Monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo
Por otro lado, Carrier señaló que la unidad es compatible con la plataforma telemática Lynx Fleet, herramienta que permite monitorear el rendimiento en tiempo real, rastrear la ubicación vía GPS, realizar diagnósticos remotos y aplicar mantenimiento predictivo. Esta conectividad busca mejorar la eficiencia operativa de los operadores logísticos y fortalecer el control sobre las condiciones del transporte refrigerado.
Finalmente, el vicepresidente y gerente general de refrigeración global de contenedores de Carrier Transicold, Vineet Kashyap, expresó que este logro valida la respuesta del mercado frente al diseño de OptimaLINE. Según precisó, la unidad busca adaptarse a los nuevos requerimientos de la cadena de frío global, maximizando la eficiencia y minimizando la huella ambiental. Carrier añadió que esta evolución se enmarca dentro de su meta de contribuir a evitar más de 1 gigatón de emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2030.
Fuente: Carrier Transicold





