spot_img
spot_img

Celebración del primer Día Mundial de la Ventilación

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Arnaldo Basile analiza el crecimiento del sector HVACR brasileño

La Revista Expofrío entrevistó a Arnaldo Basile, presidente de...

Joakim Weidemanis asume como CEO de Johnson Controls

Johnson Controls anunció que Joakim Weidemanis asumió como CEO...

Danfoss presenta nuevos compresores para bombas de calor

Danfoss amplía su gama de compresores con la serie...

Modine anuncia la adquisición de AbsolutAire en 2025

Modine adquirirá AbsolutAire para fortalecer su portafolio HVAC y...

Compartir

spot_img

A partir de este año, el 8 de noviembre será el Dia Mundial de la Ventilación ‘World Ventil8 Day’, que ha sido promovido por un grupo de investigadores y organismos profesionales vinculados al mundo de la ventilación como la Asociación Europea de Refrigeración, Climatización y Bomba de Calor (AREA), la Asociación Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

En esta primera conmemoración, se ha elegido el lema #CelebrateVentil8, y el objetivo es concienciar sobre la importancia de la ventilación como parte crucial para permitir la salud y el bienestar de las personas. También pretende reconocer la labor de la comunidad de la ventilación y la calidad del aire interior.

- Advertisement - Anuncio

El primer Día Mundial de la Ventilación incluirá una serie de eventos y debates presenciales y online en todo el mundo a los que se suman asociaciones como CNI con la organización, junto con el Cúster IAQ, de la Jornada Técnica sobre mantenimiento de Instalaciones de Ventilación, que se celebrará el 11 de noviembre en Madrid en formato mixto. El objetivo de esta jornada es exponer la importancia del mantenimiento para poder tener una adecuada calidad del aire en el interior de los edificios. Se detallará ,además, cómo dicha inversión repercute de manera directa en la salud y en la seguridad de sus ocupantes, así como en la eficiencia de la instalación en sí. Es decir, cómo influye en la reducción de los costes de explotación y en el incremento de la productividad de los ocupantes.

A esta celebración se ha unido también la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) que a lo largo de los últimos años ha venido demostrando su compromiso con la ventilación y la calidad del aire interior (CAI), organizando diversas iniciativas que buscan concienciar, informar y formar sobre la importancia y el impacto de la ventilación y la CAI para economía, la salud y el bienestar de la sociedad en general. Un ejemplo de ello ha sido el I Foro de Ventilación, organizado junto con el ClusterIAQ, que se centró en los beneficios y retos de la ventilación en hostelería y restauración. O sus BESA Café, una serie de jornadas técnicas sobre bienestar, eficiencia y salud ambiental enfocadas a arquitectos y prescriptores, en el entorno del sector de HVAC y de la CAI. Y finalmente, la organización del Congreso CAI que los próximos 28 y 29 de noviembre celebrará su tercera edición, junto con Atecyr y Fedecai.

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?