En el Día Mundial de la Alergia, Daikin realiza una serie de recomendaciones para usar el aire acondicionado en beneficio de las personas alérgicas.
En su portal web, Daikin Latam publicó una serie de recomendaciones para aquellas personas que sufren alergias. El uso correcto del aire acondicionado puede resultar beneficioso para combatir la alergia, sobre todo en estos tiempos donde el cambio climático agrava estas condiciones.
Bajo el lema “El cambio climático empeora las alergias: debes estar preparado“, la Organización Mundial de Alergia (OMA) hace un llamado de atención urgente. Y es que, de acuerdo con la OMA, aproximadamente el 20% de la población mundial sufre alguna enfermedad de este tipo, siendo la rinitis alérgica una de las más comunes. Estas alergias afectan especialmente a la población infantil, pero nadie está exento de padecer sus síntomas.
Es por ello, que Daikin da a conocer cuatro maneras en que sus equipos ayudan a combatir esa batalla:
Filtración de aire avanzada
Según la marca, los aires acondicionados Daikin cuentan con sistemas de filtración avanzados diseñados para capturar y eliminar partículas pequeñas y contaminantes del aire. Algunos modelos están equipados con filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air), que son conocidos por su capacidad para filtrar el 99.97% de las partículas de 0.3 micrómetros de diámetro. Estos filtros son muy efectivos para eliminar alérgenos como polen, ácaros del polvo, esporas de moho, permitiendo un alivio a las molestias nasales, producto de las alergias.
Tecnología de purificación de aire
Daikin ofrece aires acondicionados con purificación gracias a la tecnología “Flash Streamer”. Esta utiliza electrones de alta velocidad para descomponer y eliminar los olores desagradables, además de los componentes dañinos, como virus, bacterias y alérgenos.
Control de humedad
Muchos alérgenos como los ácaros del polvo y las esporas de moho, prosperan en ambientes húmedos. Los aires acondicionados de Daikin pueden ayudar a controlar los niveles de humedad en el hogar, creando un ambiente menos propicio para estos alérgenos. Algunos equipos cuentan con una función de humectación que permite humidificar el ambiente de manera rápida y efectiva, incluso con el aire más seco de invierno.
Conecta donde quiera
Algunos modelos de la empresa permiten el control a través de una aplicación móvil, lo que facilita ajustar la configuración para satisfacer necesidades específicas, como activar la purificación del aire o ajustar la humedad.
Fuente: Daikin Latam