spot_img
spot_img

DICOMA: líder en refrigeración CO2 en Centroamérica

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Claves para elegir un aislamiento eficiente en cuartos fríos

Kingspan compartió cuatro claves para elegir un aislamiento eficiente...

Capacitación de Klimatix en PrimeLines: Tecnología para el confort

La capacitación del Ing. Jorge Gottdank en las instalaciones...

Schneider Electric nombró a Raúl Gómez nuevo director regional

Schneider Electric anunció el nombramiento de Raúl Gómez como...

MINAM establece nuevos lineamientos para inversiones sostenibles

El MINAM publicó nuevos lineamientos para proyectos de inversión...

Compartir

spot_img

DICOMA fue catalogada por portal La República de Costa Rica como una de las empresas más destacadas en Centroamérica en la implementación de sistemas de refrigeración CO2 y fotovoltaicos.

DICOMA Corporación, empresa ubicada a lo largo de Centroamérica, fue catalogada por el portal La República de Costa Rica como una de las más sustentables de la región en la implementación de sistemas de refrigeración CO2 y fotovoltaicos.

Su misión se concentraría en cuatro pilares: su gente, su portafolio de productos, productividad y el planeta. En este último, según señala el medio de prensa, la compañía ha logrado no solo innovar, sino impulsar la protección al medio ambiente como uno de sus estandartes.

- Advertisement - Anuncio

DICOMA cuenta con más de 15 años de operaciones en el desarrollo de servicios integrados de consultoría, maquinaria, construcción, refrigeración y energías renovables. También cuenta con presencia en Centroamérica (Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador y México).

Asimismo, ha demostrado que sí se pueden tener negocios exitosos, disruptivos, donde se reduzca considerablemente el impacto ambiental y con ello promover la sostenibilidad.

Aporte al medio ambiente

Ronald Vincenti, Gerente Comercial y Retail de DICOMA, declaró a La República que “el objetivo es alinear nuestra cadena de valor con la de los clientes, ofrecer una asesoría, servicio de la más alta calidad, pero siempre apegada a los más altos estándares de cuido y protección al medio ambiente. Es bajo esta sombrilla que hoy somos pioneros en Costa Rica y la región en la implementación de sistemas de refrigeración CO2”, agregó.

Tradicionalmente, los sistemas de refrigeración utilizan gases de efecto invernadero que contribuyen significativamente al calentamiento global. Sin embargo, DICOMA ha implementado sistemas basados en CO2, un gas natural que no contribuye al agotamiento de la capa de ozono.

Además de los sistemas de refrigeración CO2, DICOMA también ha apostado por los sistemas fotovoltaicos como fuente de energía renovable. Estos sistemas aprovechan la energía del sol para generar electricidad de manera limpia y sostenible.

Daniel Chaves, Gerente de Energía de DICOMA, sostuvo que “Soluciones y Energías Limpia SEL es la iniciativa que hemos desarrollado desde el 2013 y surge como una necesidad a nivel corporativo de presentar una propuesta de forma integral que cumpla con las necesidades de sostenibilidad, de impacto ecológico y de ahorro de los clientes finales. Esta tiene una importancia fundamental dentro de DICOMA, ya que nuestra visión está dirigida hacia el impacto planeta que queremos en el 2025”.

Hoy, DICOMA ha instalado más de 60.500 paneles solares, con 200 proyectos que los respaldan tanto en Costa Rica como en la región. Esto se traduce en más de 1.750 Toneladas de CO2 evitadas anualmente.

Fuente: LaRepública.net

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?