spot_img
spot_img

Diseñan dispositivo de medición de calidad de aire para espacios residenciales y de oficinas

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Entrevista a Ricardo Borda Díaz (Video)

Ricardo Borda de Grupo Victoria destacó proyectos HVACR y...

Lima lidera en edificios de oficinas sostenibles certificados

Lima destaca en sostenibilidad al liderar en Latinoamérica con...

Teksol Group capacita en HVAC en la UCA El Salvador

Teksol Group Solutions realizó una jornada de capacitación HVAC...

Enex Technologies presenta enfriadores Serie D de alta eficiencia

Enex Technologies lanza enfriadores secos Serie D con motores...

Daikin inaugura centro de innovación tecnológica en Monterrey

Daikin inaugura en Monterrey un centro de innovación que...

Compartir

spot_img

 Un grupo de investigadores de la Universidad CES y de la Institución Universitaria ITM de Medellín, desarrollaron un dispositivo de medición y captura de contaminantes de aire, el cual podrá usarse con fines académicos y de investigación en espacios reducidos y de fácil acceso.

El equipo desarrollado tiene el tamaño similar al de una caja de zapatos. Contiene sensores que miden la temperatura, la humedad relativa, el ozono, la presión, la altitud; además de un GPS. El equipo también incluye un sensor que mide/detecta las concentraciones de partículas por millón en espacios cerrados como una habitación, una oficina o un laboratorio.

- Advertisement - Anuncio

“Con este equipo lo que podemos obtener son datos de medición desde condiciones de temperatura, humedad y presión y también de contaminantes del aire como el material particulado y el ozono. Una vez obtenemos la información de estos datos podemos hacer diversos análisis que nos facilitan la toma de decisiones respecto a los temas relacionados con la contaminación ambiental”, complementó el Dr. Andrés Pareja López, director científico de la UTi de la Universidad.

Por medio de un puerto de conexión USB el dispositivo se puede conectar a un ordenador. La conexión permite la lectura de datos almacenados en una tarjeta micro SD que pueden ser utilizados para analizar y evaluar el comportamiento de la calidad del aire en la zona donde se ubica el equipo.

La propuesta de valor del dispositivo tiene que ver con su fácil manejo, la captación de información y el valor económico inferior a 1 millón de pesos (unos US$200). Además, tiene estimación de la calidad del aire de microambientes, permite cuantificar la exposición a contaminantes, capturar muestras de los contaminantes y generar un estándar de la calidad.

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?