spot_img
spot_img

Docente de la Universidad de Piura presenta propuesta que mejora los sistemas de refrigeración

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Entrevista a Ricardo Borda Díaz (Video)

Ricardo Borda de Grupo Victoria destacó proyectos HVACR y...

Lima lidera en edificios de oficinas sostenibles certificados

Lima destaca en sostenibilidad al liderar en Latinoamérica con...

Teksol Group capacita en HVAC en la UCA El Salvador

Teksol Group Solutions realizó una jornada de capacitación HVAC...

Enex Technologies presenta enfriadores Serie D de alta eficiencia

Enex Technologies lanza enfriadores secos Serie D con motores...

Daikin inaugura centro de innovación tecnológica en Monterrey

Daikin inaugura en Monterrey un centro de innovación que...

Compartir

spot_img

José Manrique sustentó tesis «Modelación y control del sistema de refrigeración de una planta experimental»

Profesor de la Universidad de Piura, José Manrique, sustentó su tesis llamada «Modelación y control del sistema de refrigeración de una planta experimental» en la misma casa de estudios y obtuvo el grado de doctor en Ingeniería.

La investigación presenta un algoritmo de control avanzado para el enfriamiento de la fruta que optimiza el consumo eléctrico de este proceso. El algoritmo ha sido implementado en una planta experimental en la Facultad de Ingeniería.

- Advertisement - Anuncio

Importancia del estudio

El sistema de refrigeración es una de las principales fuentes de consumo energético en una industria que cuenta con cadena de frío para la conservación de sus productos.

Los sistemas de este tipo, utilizados por las agroexportadoras, señala el doctor Manrique, tienen (en su mayoría) un algoritmo de control ON/OFF. Sin embargo, en su investigación propone una herramienta de control avanzado llamada Model Predictive Control (MPC).

Esta se basa en espacios de estados y optimiza el consumo eléctrico del proceso, de modo que podría generar un ahorro del 5% al 10%. De esta forma, el algoritmo desarrollado busca favorecer a las pequeñas y medianas empresas agroexportadoras y a las asociaciones de productores que cuentan con cámaras de refrigeración en sus instalaciones.

Resultados del Estudio

Entre los resultados, el profesor José Manrique destaca los siguientes:

  • El desarrollo de un simulador matemático del proceso de refrigeración por compresión de vapor.
  • Un algoritmo de control propuesto, Model Predictive Control con espacios de estados, que optimiza el consumo eléctrico del proceso.
  • Este algoritmo favorece la conservación de los equipos para el mantenimiento.
  • Además, se han publicado artículos en base de datos Scopus IEEE Xplorer y dos artículos en revistas científicas de cuartil Q1 y Q2, lo que evidencia la calidad del doctorado.
spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?