spot_img
spot_img

El 2023 el mercado residencial de aire acondicionado seguirá creciendo

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Claves para elegir un aislamiento eficiente en cuartos fríos

Kingspan compartió cuatro claves para elegir un aislamiento eficiente...

Capacitación de Klimatix en PrimeLines: Tecnología para el confort

La capacitación del Ing. Jorge Gottdank en las instalaciones...

Schneider Electric nombró a Raúl Gómez nuevo director regional

Schneider Electric anunció el nombramiento de Raúl Gómez como...

MINAM establece nuevos lineamientos para inversiones sostenibles

El MINAM publicó nuevos lineamientos para proyectos de inversión...

Compartir

spot_img

¿Dónde están las oportunidades en HVAC?

Después de la pandemia el sector de aire acondicionado crece con mucha fuerza, muy especialmente en el sector residencial, ofreciendo oportunidades para pequeñas y medianas empresas.

- Advertisement - Anuncio

(Ponencia presentada por Luis Arturo Moreno, Country Sales Manager Midea, en el Summit Empresarial El Mercado del HVAC en el 2023, realizado por Expofrío Perú el 27 de enero en el Hotel Meliá Lima. Este es un adelanto de toda la novedad que trae nuestra revist «Expofrio que sale el 1 de marzo).

Hay cuatro claves que hemos identificado como muy importantes para que este sector siga creciendo en el país, una de ellas es la atención personalizada. Hoy en día todos nosotros con un móvil nos hemos convertido en los mejores compradores, y eso hace que los clientes estén buscando una atención muy personalizada; es ahí donde nosotros tenemos la oportunidad de escucharlos, de conocer sus necesidades y darles una solución.

Midea ha evolucionado y ha trabajado en diferentes cosas muy personalizas. Los números muestran cómo una empresa que ha comenzado en Ventilación se ha convertido en un fabricante muy grande y masivo de diferentes productos, desde aire acondicionado hasta robótica, siempre buscando darle soluciones específicas a cada uno de los usuarios.

Otro punto es convertirse en empresas que brindan soluciones globales. Hoy en día exportamos e importamos tecnología. En esa línea, Midea cuenta con 28 centros de investigación y desarrollo en el mundo, de ellos 10 se encuentran en China.

El mercado peruano

Ahora bien, ¿cómo está el mercado del Perú? Los números que presentamos son referenciales. El 2019 fue un año bastante bueno para el sector. El 2020 fuimos golpeados por la pandemia y tuvimos que ser mucho más creativos para lograr objetivos empresariales y como país. Pero empezamos a tener un fuerte crecimiento el 2021 y 2022, recuperando los niveles de prepandemia.

¿Qué podemos esperar para el 2023? Somos muy optimistas: el 2023 esperamos un crecimiento muy cercano al de 2019. Esto lo podemos lograr ofreciendo soluciones muy personalizadas, con tecnología y con garantía que el cliente pueda valorar para seguir apostando al aire acondicionado.

Ciertamente, el marco político no ayuda mucho y nos tiene un pie anclado sobre ciertos proyectos, sobre todo los de mayor envergadura. Pero donde veo un crecimiento importante es en el sector residencial.

Hay un número bastante importante donde, después de la caída del 2020, se ve un crecimiento fuerte, sobre todo en el sector residencial.

¿Qué quiere decir esto? Que hay un mercado que está creciendo y que nos ofrece oportunidades para seguir prestando servicios y soluciones, sobre todo para pequeños y medianos proyectos.

Tecnologías

Dentro de las cuatro claves que planteamos traemos herramientas que podemos implementar y que definitivamente van a ayudar a que sigamos creciendo. Una de ellas es la tecnología.

En Midea tenemos, en aceleración, el Racer Tech de alta frecuencia. Al igual que un roadster de carreras, esta tecnología permite que el compresor alcance la frecuencia máxima en una fracción del momento al inicio, brindándole un poderoso enfriamiento una vez que el aire acondicionado está encendido. (65Hz within 6s).

También tenemos el nuevo recubrimiento: el prime guard, que es resistente a la oxidación y corrosión que las aletas ordinarias de las condensadoras al proporcionar un entorno de trabajo más estable y duradero, y puede prevenir de manera eficiente la reproducción y propagación de bacterias y resistir elementos corrosivos. El I-Clean. La tecnología i-Clean elimina el polvo, el moho y la grasa que pueden causar olores cuando se adhiere al intercambiador de calor al congelar automáticamente y luego descongelar rápidamente la escarcha. La rueda de viento interna sigue funcionando para secar el evaporador, evitando así el crecimiento de moho y manteniendo limpio el interior.

Tenemos la función de comando de voz. A través de dispositivos externos se conecta el Air Acondicionado a Amazon Echo o Google Home, para controlarlo con comandos de voz. Y vía la APP: la aplicación Midea Home está equipada con una función de control de voz inteligente que le permite hablar con su teléfono y controlar su aire acondicionado, verificar el clima, etc.

Si a esto le sumamos la post venta y la garantía con plena satisfacción del cliente, podemos trabajar la mejor propuesta para nuestros clientes después de la venta. Mucha gente se enfoca en los mejores precios y se olvidan de la parte integral de la empresa, donde la garantía y la posventa no han ganado proyectos.

En el sector residencial la gente está buscando soluciones integrales, donde puedan gozar de calidad de vida y de diferentes aplicaciones automatizadas. En resumen, para el 2023 soy muy optimista hacia el mercado residencial que seguirá creciendo. Lo que hace algunos años era un mercado de 50 mil dólares en aire acondicionado, hoy en día se está acercando al medio millón de dólares, generando ventas muy importantes que muestran que muchas personas están buscando soluciones integrales y de confort.  

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?