Enero 2024: Temperaturas globales alcanzaron récord histórico

Relacionados

Tomoji Miki asume dirección general de Daikin UK

Tomoji Miki es nombrado Director General de Daikin UK,...

Emergent Cold LatAm obtiene certificación EDGE en Guatemala

Emergent Cold LatAm obtiene la certificación EDGE Advanced en...

Inteligencia artificial mejora la eficiencia de bombas de calor

La inteligencia artificial optimiza las bombas de calor, mejorando...

Panasonic lanza sistema OASYS de aire eficiente en EE. UU.

Panasonic lanza OASYS, un sistema de aire acondicionado eficiente...

Rheem celebra 100 años de innovación y liderazgo global

Rheem celebra su centenario, destacando 100 años de innovación...

Compartir

spot_img

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus, del programa espacial europeo, ha anunciado que el pasado enero ha sido el mes más cálido desde que se tienen registros, con una temperatura promedio global de 13,14 ºC a nivel de la superficie terrestre. Este hito marca el octavo mes consecutivo de temperaturas récord, según el informe publicado por la institución con sede en Bonn, Alemania.

Además, el reporte destaca que la temperatura registrada supera en 0,70 ºC el promedio para enero durante el periodo de 1991 a 2020, estableciendo un nuevo récord que supera en 0,12 ºC el anterior registrado en enero de 2020. Además, esta temperatura está 1,66 ºC por encima del promedio estimado para el periodo preindustrial de referencia.

En cuanto a las variaciones regionales, Europa experimentó temperaturas significativamente superiores al promedio en el sur del continente, mientras que el norte experimentó temperaturas más bajas de lo habitual. Por otro lado, otras regiones como el noroeste de África, Oriente Medio y Asia central experimentaron condiciones más cálidas de lo normal.

En términos de precipitación, el mes de enero fue más húmedo de lo habitual en varias partes del mundo, incluyendo el norte y el sudeste de Europa, así como en partes de Estados Unidos, Eurasia, Sudamérica y Australia. Sin embargo, hubo áreas que experimentaron sequías, como América del Norte, el Magreb y el centro sur de Asia, contribuyendo a la propagación de incendios forestales en lugares como Chile.

Acciones de urgencia

La vicedirectora de C3S, Samantha Burgess, enfatizó la urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, señalando que “las rápidas reducciones son la única vía para detener el incremento de la temperatura global”. Este llamado se hace eco del informe anterior de C3S que reveló que 2023 fue el año más cálido registrado hasta la fecha, con una temperatura media de 14,98 ºC, superando los récords anteriores y subrayando la necesidad de acciones inmediatas para abordar el cambio climático.

Directorio Expofrío

Fuente: Forbes Colombia

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?