spot_img
spot_img

Entrevista a Ivo Vidal, Gerente General de Fri Cold

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Claves para elegir un aislamiento eficiente en cuartos fríos

Kingspan compartió cuatro claves para elegir un aislamiento eficiente...

Capacitación de Klimatix en PrimeLines: Tecnología para el confort

La capacitación del Ing. Jorge Gottdank en las instalaciones...

Schneider Electric nombró a Raúl Gómez nuevo director regional

Schneider Electric anunció el nombramiento de Raúl Gómez como...

MINAM establece nuevos lineamientos para inversiones sostenibles

El MINAM publicó nuevos lineamientos para proyectos de inversión...

Compartir

spot_img

“Nosotros resolvemos los problemas”

Ivo Alfredo Vidal Huamán, CEO de Fri Cold SAC, empresa con 15 años en el mercado, destacó el valor de ser una de las pocas compañías en el Perú que ofrecen soluciones integrales con un servicio de post venta que garantiza la tranquilidad de todos sus clientes finales. También, comentó sobre la realidad del mercado peruano actual y del panorama que se va dibujando para el 2024, que como lo indicó “es raro, pero positivo”.

Nuestro periodista Carlos Híjar también conversó de otros temas igual de relevantes con el gerente general de la marca en la que fue la feria ExpoAlimentaria 2023.

- Advertisement - Anuncio

¿Qué me puede comentar de estos dos días de Feria? ¿Cubrió sus expectativas?

Este segundo día fue positivo, más que ayer, pues estaba un poco más flojo. Hoy hay más clientes, más prospectos y más cosas para ver en el 2024. Ese es el camino en el que estamos cerrando un 2023, un año difícil en la agroindustria por temas ecológicos, básicamente, pero con una perspectiva positiva del 2024. Es raro, pero positiva.

En ese sentido, ¿qué podría decirnos del desenvolvimiento del mercado hasta ahora?

El mercado no es que haya crecido mucho, solo hay unas proyecciones para el 2024 positivas.

¿Qué estrategias viene desarrollando Fri Cold frente a esta situación?

Asociarnos con marcas importantes nos viene dando ahora un respaldo. FB Bohn de México es una de las grandes empresas que está con nosotros. De hecho, Vinicious Wiltgen, quien es el Gerente de Ventas Latinoamérica de Bohn y que nos acompaña, es una de las personas que nos viene apoyando. Por ello, podemos llegar a tener precios muy competitivos que nos hacen ser mejores en el mercado.

¿Cuáles son las necesidades que buscan solventar?

Básicamente las necesidades de poscosecha, de frío, de cámaras de materia prima y de túnel de producto terminado. Estamos dispuestos a cubrir toda la cadena de frío; tenemos un respaldo muy fuerte de parte de nuestro proveedor que nos ayuda a tener unos precios competitivos y, sobre todo, equipos que no se comparan en el mercado.

Ya que hablamos de un proveedor importante ¿Qué me puede comentar sobre FB Bohn?

Es una marca que conozco desde que era americana y que luego su producción se trasladó a México. La tecnología es la misma y son artefactos que no tienen punto de comparación en el mercado peruano. No hay forma de que puedan competir con nosotros tratando de ofrecer esos mismos equipos.

Somos mucho mejores en máquinas, en calidad y en acabado. Además, algo a valorar es que son outdoors; o sea que no necesitan una cobertura, puesto que pueden trabajar a la intemperie. Funcionan en climas desde muy bajas temperaturas hasta muy altas y con especificaciones técnicas muy especiales.

O sea funcionan de lo mejor…

Sí, de lo mejor.

¿Qué se viene para Fri Cold para finales de año?

Para finales de año acabaremos los proyectos que tenemos contratados.Contamos con muchos retos para acabar contratos en tiempo récord y adicionalmente a eso tenemos muchos proyectos todavía en cartera por concretar.

¿Qué desafíos presenta el 2024?

El 2024 representa desafíos complicados al estar muy involucrados en la agroindustria, debido al fenómeno de El Niño global y por temas de una crisis mundial. Pese a ello, lo afrontaremos para sacar adelante la compañía, lo cual no va a ser mayor problema porque tenemos proyectos y es en lo que estamos enfocados.

Enfocándonos en la feria, ¿cuál es la función de los túneles de aire presentados aquí en su stand?

Son túneles individuales que lo usamos comúnmente para túneles de materia prima en arándanos, que tienen mucha eficiencia para enfriar muy rápido. Es lo mejor que podemos brindar y lo tenemos en muchas plantas en el Perú que están funcionando a la perfección. Una de las últimas plantas que hemos ejecutado es Agrícola Santa Sur, donde se encuentran estos túneles funcionando.

¿Qué me puede comentar sobre los atributos de Fri Cold?

El atributo más grande de Fri Cold por el cual estamos acá, ya varios años en la ExpoAlimentaria, es el servicio post venta. Somos muy pocas las compañías que damos un servicio post venta como el que brindamos.

¿Cómo es su servicio postventa?

Nuestro servicio post venta es el siguiente: podemos resolver problemas en 3, 4, 5, 10 o 24 horas, dependiendo de la distancia. Y siempre habrá un técnico que resuelva el problema; es más, a veces hasta con la garantía expirada hemos sabido resolver diversas situaciones. Lo hacemos sin discusión u objeción alguna para nuestros clientes. Nosotros damos y le damos garantía después de 18 o 24 meses, resolvemos los problemas y eso nos da una ventaja competitiva y nos permite crecer año a año.

Tenemos 15 años en el mercado. Si dan una mirada al evento ExpoAlimentaria, se darán cuenta que las compañías que vendemos plantas frigoríficas completas, somos muy pocas; podría decir que somos dos las que nos encontramos en esta feria y no tenemos mayor competencia. Los demás son suministradores de repuestos, equipos o máquinas, pero las que tenemos una solución integral somos muy pocas.

¿Qué análisis tiene sobre el crecimiento de la empresa desde sus inicios?

El crecimiento ha sido exponencial. Hemos crecido de una forma totalmente increíble. No pensé cuando inicié, en enero 2008, llegar a estar acá, con tener un stand, con personas que manejan nuestro marketing, con vendedores, con comerciales, con técnicos repartidos en todo el Perú -porque tenemos trabajo desde Ica hasta Piura- y con ingenieros desarrollando proyectos para el 2024. La verdad que ha sido un crecimiento grande.

Por último, ¿qué expectativas tiene del evento «14 Feria & Congreso Expofrío Perú» que se llevará a cabo el 20 y 21 de octubre?

Del evento de Expofrío Perú nos esperamos tener una proyección y posición más en el mercado, ser más conocidos para resolver problemas. Pero no solo para eso, sino para dar a conocer suministros, como las unidades Bohn, que son una de las mejores y que creo que es una solución para el mercado peruano; unidades de confianza con fiel garantía y cero fallas.

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?