spot_img
spot_img

«Este proyecto fue un compromiso con la sostenibilidad»

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Pura Soluciones transforma la humedad en fuente sostenible de agua

El proyecto de Pura Soluciones desarrolla máquinas que generan...

Emergent Cold LatAm y GFN fortalecen cadena de frío en LATAM

La alianza beneficiará a 11 países latinoamericanos con mejoras...

Daikin Applied expande soluciones de refrigeración para centros de datos

Daikin Applied amplía su oferta de refrigeración para centros...

Danfoss celebra 25 años de su gama SVL

La empresa destaca la evolución tecnológica y las mejoras...

Compartir

spot_img

Nuestra revista conversó con Adrian Sánchez Rodríguez, director general de Dicoma Corporación, empresa multinacional con presencia en Centroamérica y el Caribe dedicada a ofrecer servicios integrales de construcción, diseño, maquinaria, refrigeración y energías limpias. Durante la entrevista, nos compartió detalles sobre la estrategia de la compañía para consolidarse como un aliado estratégico en la región y sobre el reconocimiento que recibieron en los Cala Awards 2025. Un galardón que fue entregado durante el evento Refriaméricas 2025, donde Dicoma obtuvo el primer lugar en la categoría de refrigeración gracias al proyecto CEDI Perecedero de Congelados – Walmart Costa Rica, un desarrollo pionero que incorpora tecnologías sostenibles con CO₂ y que marca un precedente para la industria logística y alimentaria en la región.

CEDI Perecedero de Congelados – Walmart Costa Rica

A continuación, la entrevista con Adrián Sánchez, director general de Dicoma Corporación:

- Advertisement - Anuncio

¿Cómo trabaja DICOMA para ofrecer soluciones completas a sus clientes?

En DICOMA Corporación operamos bajo un modelo integral One Stop Shop que nos posiciona como un aliado estratégico en la región. Nuestra capacidad de integrar de forma eficiente los servicios de Construcción, Maquinaria, Diseño, Refrigeración y Energía Solar nos permite ofrecer soluciones completas, coherentes y de alto valor para nuestros clientes.

Esta integración no solo optimiza procesos y reduce tiempos, sino que garantiza una ejecución sólida, alineada a los más altos estándares de calidad, innovación y sostenibilidad. En DICOMA, la fuerza está en la sinergia de nuestros servicios, consolidando proyectos con visión a largo plazo y alto impacto en toda la región.

¿Cómo surgió la oportunidad de participar en el proyecto del CEDI Perecedero de Congeladores de Walmart Costa Rica?

La oportunidad nació de una relación de confianza y resultados que hemos construido con Walmart a lo largo de varios años en Centroamérica. Ellos tenían el reto de desarrollar su primer centro de distribución de perecederos congelados en toda la región, y buscaban una solución de refrigeración que fuera tecnológicamente avanzada, sostenible y confiable. Gracias a nuestra experiencia previa con sistemas de CO₂ y a la capacidad técnica de nuestro equipo, fuimos seleccionados a través de una licitación que se realizó en el 2024 para diseñar e implementar una solución a la altura de sus expectativas y de la magnitud del proyecto.

¿Cómo describiría el proyecto y cuáles fueron los principales objetivos técnicos y operativos que se plantearon al asumir este reto?

Este proyecto fue un hito para la región: diseñar e instalar un sistema de refrigeración con CO₂ transcrítico que garantizara la cadena de frío para productos congelados en un centro de distribución de gran escala.

Los objetivos fueron claros y exigentes:

  • Técnicos: asegurar un rendimiento térmico óptimo, implementar tecnologías que reduzcan el consumo energético y minimizar la huella de carbono mediante refrigerantes naturales.
  • Operativos: garantizar la continuidad de la operación sin interrupciones, ofrecer un sistema robusto y seguro para el personal, y asegurar que cada producto mantuviera su calidad hasta llegar a las tiendas.

Más que una instalación, este proyecto fue una declaración de compromiso con la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad en la refrigeración industrial.

¿Qué tecnologías y soluciones sostenibles se implementaron en este centro de distribución de perecederos?

Implementamos un sistema de refrigeración con CO₂ transcrítico que utiliza un refrigerante natural, libre de impacto en la capa de ozono y con un potencial de calentamiento global extremadamente bajo.

Integramos soluciones como:

  • Recuperación de calor para aprovechar el calor de rechazo de los compresores y precalentar agua, reduciendo el consumo energético externo.
  • Sistemas de bombeo y losa radiante para prevenir el congelamiento de losas de congelado utilizando el calor de rechazo gratuito generado por los compresores.
  • Evaporadores con descongelación por gas caliente, Desuperheater, Gas Cooler adiabático, todos con motores EC de alta eficiencia que maximizan el rendimiento y reducen el uso de energía.

Todo esto bajo un enfoque de operación limpia, eficiente y con huella de carbono reducida, alineado con las metas de sostenibilidad de Walmart y con estándares internacionales.

¿Cuáles fueron los mayores desafíos durante la ejecución del proyecto y cómo los enfrentaron?

El principal desafío fue la complejidad técnica de instalar un sistema de CO₂ transcrítico a gran escala en un centro de distribución de congelados que sería pionero en Centroamérica para una de las cadenas de supermercados más importantes. Esto implicaba trabajar con equipos de última generación, coordinar múltiples disciplinas y garantizar que la instalación cumpliera con tiempos ajustados.

Otro reto importante fue la curva de aprendizaje para el personal técnico local, ya que el CO₂ requiere conocimientos y protocolos de operación diferentes a los sistemas tradicionales.

Enfrentamos estos retos con planificación meticulosa, capacitación especializada de la mano de técnicos de fábrica y una comunicación fluida con todas las partes involucradas. La clave fue mantener la visión de equipo y no perder de vista que cada decisión debía garantizar eficiencia, seguridad y sostenibilidad a largo plazo.

¿Qué significa para usted y para Dicoma Corporación haber sido reconocidos con el CALA Award 2025 al mejor proyecto de refrigeración? ¿Cómo se desarrolló la ceremonia de premiación y quiénes asistieron?

DICOMA Corporación destaca por su enfoque en la sostenibilidad ambiental. En un contexto donde la industria de la construcción enfrenta desafíos cada vez mayores frente al cambio climático, DICOMA ha apostado por tecnologías de última generación en refrigeración mediante CO₂ como refrigerante natural, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes.

El reconocimiento Cala Awards 2025 en República Dominicana como primer lugar en la categoría de Refrigeración fue gracias a nuestro innovador proyecto de instalación de un sistema de refrigeración transcrítico con CO2 en el Centro de distribución de Perecederos de Congelados de Walmart en Costa Rica. Este reconocimiento resalta no solo la excelencia técnica del proyecto, sino también la firme apuesta de DICOMA por soluciones que reducen significativamente la huella de carbono.

Tuve el privilegio de acompañar a nuestro gerente de Refrigeración, David Ovares, junto con nuestro director financiero, Juan Carlos León, en la recepción de este reconocimiento.

(Izquierda a derecha): Adrian Sánchez, director general de Dicoma Corporación; David Ovares, gerente de Refrigeración; y Juan Carlos León, director financiero.

¿Cómo ha impactado este proyecto en la relación de Dicoma con Walmart y qué puertas ha abierto en el sector logístico y de alimentos?

El contar con clientes de alto renombre como Walmart es el resultado del esfuerzo conjunto de todo nuestro equipo, de la confianza de nuestros clientes y nuestra capacidad de integrar de forma eficiente los servicios de construcción, maquinaria, diseño, refrigeración y energía solar nos permite ofrecer soluciones completas, coherentes y de alto valor para nuestros clientes, porque en DICOMA creemos en la innovación responsable, en ofrecer soluciones de alto valor que impacten positivamente al medio ambiente. Además de ofrecer una fiabilidad en la operación de los equipos, se cuenta con un personal altamente calificado.

Con esta trayectoria, DICOMA Corporación consolida su posición como la empresa líder en la implementación de sistemas de refrigeración con CO₂ en la región, marcando el camino hacia un futuro más eficiente, limpio y sostenible.

¿Qué proyectos o innovaciones están en el horizonte de Dicoma para seguir liderando en el campo de la refrigeración?

Seguimos constantemente en las actualizaciones tecnológicas para aplicaciones de refrigeración y capacitaciones de nuestro personal para proponer alternativas que hagan la diferencia. 

Los proyectos comerciales e industriales son nuestra visión para seguir destacando en soluciones con refrigerantes naturales, ya sea CO2, NH3, propano, propilenglicol, según sea la aplicación.

Un punto importante para seguir siendo líderes en el mercado es la alianza con fabricantes importantes del sector donde la calidad y confianza dan tranquilidad al usuario final.

- Advertisement - Anuncio
spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?