spot_img
spot_img

FERIA & CONGRESO: 20 y 21 OCTUBRE 2023, LIMA

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Entrevista a Ricardo Borda Díaz (Video)

Ricardo Borda de Grupo Victoria destacó proyectos HVACR y...

Lima lidera en edificios de oficinas sostenibles certificados

Lima destaca en sostenibilidad al liderar en Latinoamérica con...

Teksol Group capacita en HVAC en la UCA El Salvador

Teksol Group Solutions realizó una jornada de capacitación HVAC...

Enex Technologies presenta enfriadores Serie D de alta eficiencia

Enex Technologies lanza enfriadores secos Serie D con motores...

Daikin inaugura centro de innovación tecnológica en Monterrey

Daikin inaugura en Monterrey un centro de innovación que...

Compartir

spot_img

La Feria & Congreso Expofrio Perú avanza en toda su programación.

La Feria & Congreso que reúne a toda la industria del Hvac/r y que desde hace años es referente peruano en Latinoamérica, se pone en marcha para vestirse de gala los días 20 y 21 de octubre de este año.

Apenas lanzada la Feria ya cubrió el 80% de su oferta comercial. Los espacios ya fueron tomados y reservados por las principales marcas y empresas que lideran el mercado, reconociendo la oportunidad que ella le ofrece entre la nutrida concurrencia que convoca, para posicionar marca, identificar nuevos prospectos, establecer contactos y concretar ventas en el creciente y competitivo mundo del Hvac/r.

- Advertisement - Anuncio

Por su parte, el Congreso Expofrío, que se realiza para actualizar a los profesionales y empresarios, tuvo aceptación casi inmediata de los expositores invitados y ya cerró su programación con una agenda académica de alto nivel.

De este modo, si bien Expofrío ha tenido un largo receso en los últimos años a causa de la pandemia, confirma su reconocimiento en todo el sector por su labor pionera promoviendo la industria de la climatización y refrigeración en el Perú. Dicha labor cumple 20 años este 2023.

El Congreso Expofrio Perú

Bajo el lema: “Soluciones del Hvac/r para la gran industria, el comercio y los servicios bajo el impulso de las nuevas tecnologías”, el Congreso Internacional Expofrío resume su objetivo de presentar lo mas avanzado de las soluciones que ofrece el sector para todo tipo de proyectos, grandes y pequeños, de los diferentes sectores económicos y sociales. El objetivo es contribuir al crecimiento, la modernidad y la salubridad del país.

Asimismo, ofrece soluciones técnicas con eficiencia y ahorro de energía, para apoyar los desafíos del crecimiento con sustentabilidad ambiental y responsabilidad social, y permitiendo generar ahorros.

En tal sentido, nuestro Comité Organizador diseñó un amplio temario que comprende los diversos aspectos de la industria. El mismo está ordenado en tres grandes bloques: Refrigeración Industrial y Comercial, Climatización (en general y climatización de interiores) y Cadena de Frío. Se ha recibido la confirmación de 25 ponencias.

Refrigeración

En el bloque sobre Refrigeración se mostrará las nuevas soluciones que ofrece la refrigeración en base a gases naturales, entre ellos el CO2, y que representan una gran solución no sólo para atender al cambio climático sino también para hacer más eficiente el consumo energético de supermercados y centros comerciales, cuyo proceso recién se ha iniciado en el Perú.

Harold Guanilo
Ing. Harold Guanilo

En este tema hablarán Harol Guanilo, el especialista más reconocido del país en refrigeración con CO2 y que viene desarrollando proyectos para supermercados; Camilo Castillo, Senior Technical Support de Danffos de Chile, dará detalles de tres proyectos realizados en el Perú con CO2; y un representante de INTERCON, de España, mostrará ejemplos de aplicaciones con diferentes sistemas y tecnologías combinadas de refrigeración con gases naturales; entre otros.

Climatización y Calidad de Aire

En Climatización, un primer segmento abordará temas generales como eficiencia energética en sistemas Hvac/r, el trato de ingenieros y técnicos con los clientes, control de humedad, climatización de salas críticas (Data Center, Salas Eléctricas), entre otros.

Otro segmento será la Calidad de Aire Interior (CAI), un tema que, pese a que la industria lo trabaja desde hace años, recién cobró relevancia mundial con la pandemia dando lugar a nuevas investigaciones, foros y debates promovidos por diversas instituciones, como la Federación de Asociaciones Iberoamericanas de Climatización y Refrigeración, FAIAR, una de las entidades que apoya a Expofrío Perú.

Roberto D'Anetra
Roberto D’Anetra

En este bloque tendremos la ponencia de Roberto D’Anetra, de Colombia, que siendo responsable del Consejo de FAIAR en Climatización de Interiores, expondrá sobre la problemática y las soluciones que se ofrecen y se vienen logrando en la región en el tema de Climatización de Aire Interior.

Tenemos también la ponencia Climatización Hospitalaria y Laboratorios Farmacéuticos, y sus diseños, un tema complejo que demanda alta especialización, y que será abordado por Celso Tapia, de Chile. La ponencia sobre Climatización de Edificios, con una ponencia de Fabio Clavijo, de Colombia, un reconocido especialista internacional distinguido por Ashrae.

El bloque será cerrado por la ponencia de Julio César Nequiz, de México, con la conferencia Evaluación de Calidad de aire en salas limpias y ambientes controlados.

Cadena de Frío

Paola Fano
Ing. Paola Fano

En Cadena de Frío, los desafíos (y oportunidades) que tenemos como país son grandes. Esto, no solo debido al crecimiento de la demanda de la industria de agroexportación, sino también del mismo consumo interno que con la pandemia aceleró las compras y pedidos online, permitiendo el desarrollo de aplicativos facilitadas por la Inteligencia Artificial, el Big Data y la automatización.

En este bloque nos acompañan Paola Fano y José Antonio Prado, ambos reconocidos expertos de una de las mayores cadenas comerciales del Perú: Hipermecados Tottus. A ellos se suma Carlos Arias, uno de los mayores expertos del país en cadena de frío.

Mesa Redonda: Presente y Futuro de Hvac/r

Por último, el programa comprende también la Mesa Redonda: Presente y Futuro de Hvac/r, donde líderes de distintas áreas expondrán sus perspectivas sobre la industria en los aspectos tendencias tecnológicas, comportamiento del mercado, capacitación y regulación, intentando presentar un panorama lo más completo posible sobre el sector en su conjunto.

De este modo, la Feria & Congreso Expofrío Perú se prepara y avanza hacia su realización el próximo 19-20-21 de octubre, confirmando que será la cumbre del Hvac/r más importante de la región latinoamericana.

Para información:  WhatsApp: +51 941 355 801 / Email: [email protected]

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?