Frascold y Aircodue anunciaron el desarrollo de una nueva bomba de calor de CO2 equipada con compresores y una unidad interior.
Las empresas Frascold y Aircodue están desarrollando una nueva bomba de calor de CO2. Esta consta de una unidad exterior, que contiene los compresores de los circuitos primario y auxiliar, y una unidad interior con la parte ventiladora encargada de refrigerar y calentar la sala de pasajeros.
Luigi Buttiglione, director técnico de Aircodue no dudó en calificar a la iniciativa que permitió el diseño del nuevo dispositivo como “un proyecto de gran relevancia para la industria ferroviaria”.
Por su parte, Mirco Pasotti, gerente de ventas de Frascold declaró que el equipo “permite un ahorro que va del 51% al 58% según la zona, así como una reducción considerable de emisiones de CO2 a la atmósfera”.
Proyecto ARCA
El nombre del proyecto es ARCA (Air Source Reversible CO2 Air Conditioner). En el mismo incorporaron soluciones técnicas patentadas y se adoptó la forma de un demostrador de un sistema split de aproximadamente 28 kW.
Adicionalmente, Frascold y Aircodue investigaron si sería posible sustituir el sistema existente (drop in) con una nueva bomba de calor de CO2 capaz de funcionar según la configuración anterior y abastecer todas las necesidades del convoy.
El presidente de Aircodue es Giovanni Paone. Él señaló que “además de ser una alternativa viable según las políticas de eliminación progresiva de los refrigerantes fluorados, el CO2 cumple con las normas medioambientales y de seguridad de los principales agentes del sector”.
Desafíos técnicos
El proceso tuvo retos técnicos. Por ejemplo, desde el principio se estableció que la nueva solución no podía absorber ni requerir más energía que el sistema R134A original, en el que el convertidor estático transforma la corriente continua en alterna, alimentando todos los servicios a bordo.
Con el fin de elegir el compresor más adecuado para la aplicación, los dos equipos técnicos utilizaron el software de Frascold. Así pudieron evaluar su rendimiento en todo el rango de funcionamiento y optaron por la serie de pistones TK en el modelo D-TK, con tecnología transcrítica.
Estos están diseñados para soportar altas presiones de parada, gracias a su robusto diseño y a una standstill pressure hasta 100 bar (a), los cuales garantizan unos niveles superiores de seguridad. También es destacable que los D-TK tienen un bajo arrastre de aceite, factor que reduce al mínimo las pérdidas al proteger y lubricar todas las piezas móviles.
Fuente: ACR Latinoamerica