Grupo Todoclima comparte información sobre la importancia de la calidad de aire para mejorar el rendimiento de las personas en su trabajo.
A través de sus redes sociales, Grupo TodoClima hace hincapié en la importancia de la calidad de aire y su influencia en el rendimiento de las personas en su centro laboral. En ese sentido, los sistemas HVAC cumplen una función primordial para controlar la calidad de aire interior.
Asimismo, la empresa señaló que en un ambiente con una mala calidad de aire, las personas pueden disminuir su rendimiento en un 25% y su productividad en un 10%.
Por otro lado, según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire exterior representa un importante riesgo medioambiental para la salud de todas las personas, causando cada año 4,2 millones de muertes prematuras; esta mortalidad se debe a la exposición a materia particulada fina, que causa enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como distintos tipos de cánceres.
Grupo TodoClima recordó que en el 2022, un estudio determinó que Perú es el país de Latinoamérica con la peor calidad de aire. Es por ello que es importante contar con un sistema que se encargue de purificar el aire en los edificios para evitar la contaminación y que las altas concentraciones de CO2 generen en los empleados sensaciones de somnolencia, desgano o debilidad corporal.
Por último, TodoClima indicó que sus instalaciones cuentan con dispositivos especiales que purifican el ambiente interno. Esto garantiza que no se propaguen virus ni bacterias que puedan ocasionar el efecto llamado Edificios Enfermos, en donde se esparcen enfermedades que pueden afectar a todas personas en el lugar y como consecuencia, además de exponer la salud de las personas, se da una alarmante disminución de la productividad.
Fuente: Grupo TodoClima