Guía para elegir rejillas y difusores en sistemas HVAC

Relacionados

Tomoji Miki asume dirección general de Daikin UK

Tomoji Miki es nombrado Director General de Daikin UK,...

Emergent Cold LatAm obtiene certificación EDGE en Guatemala

Emergent Cold LatAm obtiene la certificación EDGE Advanced en...

Inteligencia artificial mejora la eficiencia de bombas de calor

La inteligencia artificial optimiza las bombas de calor, mejorando...

Panasonic lanza sistema OASYS de aire eficiente en EE. UU.

Panasonic lanza OASYS, un sistema de aire acondicionado eficiente...

Rheem celebra 100 años de innovación y liderazgo global

Rheem celebra su centenario, destacando 100 años de innovación...

Compartir

spot_img

En la selección de rejillas o difusores de retorno para sistemas HVAC, es esencial considerar varios factores para garantizar un funcionamiento óptimo del sistema. El Ing. Jarvin Pérez de la empresa Innes Aire de Mexico detalla los aspectos cruciales a tener en cuenta:

Cantidad de Aire a Retornar:

Determinar la cantidad de aire que debe retornar al sistema es fundamental para mantener un equilibrio adecuado en el ambiente interior. Esto se logra mediante un análisis exhaustivo de las necesidades de ventilación y confort térmico del espacio.

Área Libre y Velocidad de Paso:

La elección de la rejilla o difusor adecuado también depende del área libre disponible y la velocidad de paso del aire. Es importante seleccionar un diseño que permita un flujo de aire uniforme y eficiente, evitando obstrucciones que puedan reducir la eficacia del sistema.

Tipo de Rejilla o Difusor:

Existen diversos tipos de rejillas y difusores en el mercado, cada uno con características específicas que se adaptan a distintas necesidades. Es fundamental seleccionar el tipo adecuado según las particularidades del espacio y las preferencias del usuario.

Definición del Volumen de Aire:

Realizar un balance térmico detallado para determinar el volumen de aire necesario en el ambiente es crucial. Este cálculo proporciona la base para dimensionar correctamente el sistema HVAC y garantizar un rendimiento eficiente.

Consulta de Datos de Ingeniería:

Recurrir a tablas de comportamiento y datos de ingeniería proporciona información valiosa para la selección del tamaño y los niveles de ruido adecuados. Organizaciones reconocidas, como ASHRAE, ofrecen recursos que ayudan a tomar decisiones informadas.

Evaluación de la Caída de Presión:

Es imprescindible evaluar la caída de presión que generará la rejilla o difusor seleccionado y considerarla en el diseño general del sistema. Asegurarse de que el ventilador tenga la capacidad suficiente para superar esta caída de presión es fundamental para un funcionamiento eficaz.

Al tener en cuenta estos factores durante el proceso de selección, el Ing. Pérez indica que se garantiza la eficiencia y el rendimiento óptimo del sistema HVAC, proporcionando un ambiente interior confortable y saludable.

Fuente: Ing. Jarvin Pérez

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?