El IIR amplió su base de datos «Mujeres en Refrigeración» con nuevos perfiles de América Latina y América del Norte.
El Instituto Internacional de Refrigeración (IIR) ha presentado una nueva herramienta digital llamada «Mujeres en Refrigeración», una base de datos interactiva que recopila perfiles profesionales y resultados de encuestas relacionadas con la participación femenina en los sectores de refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP). La plataforma, desarrollada por David de GCA, incluye 1306 perfiles de mujeres de todo el mundo que trabajan en este ámbito. Además de visibilizar sus trayectorias, la iniciativa busca exponer los retos que enfrentan en su desarrollo profesional dentro de la industria.
Por otra parte, el IIR ha explicado que la base de datos se basa en una encuesta internacional iniciada en 2022 junto a Acción por el Ozono del PNUMA, en colaboración con diversos socios globales. Esta encuesta indagó en aspectos como los antecedentes profesionales, motivaciones, obstáculos y oportunidades de las mujeres en RACHP, cuyos resultados fueron divulgados inicialmente en el folleto titulado «Mujeres en Refrigeración». A partir de esos datos, la organización ha expandido y actualizado la plataforma para fortalecer la comprensión sobre el papel de la mujer en el sector.
Ampliación regional y colaboración internacional
Cabe señalar que, según el IIR, la base de datos se ha ampliado recientemente para incluir nuevas respuestas provenientes de América del Norte y América Latina. Esta ampliación se llevó a cabo con el apoyo de organizaciones como Mujeres en HVACR, ASHRAE y FAIAR, entidades que también forman parte de la Red Internacional de Mujeres en Refrigeración (INWIC). La actualización refleja el interés por representar con mayor fidelidad la diversidad geográfica y cultural del sector.
Finalmente, el Instituto ha subrayado que esta herramienta busca promover la visibilidad de las mujeres en RACHP y fomentar una representación más equitativa en la industria. Con esta iniciativa, el IIR continúa sus esfuerzos por documentar y difundir información sobre la participación femenina, en un contexto en el que la igualdad de género adquiere una relevancia creciente en los sectores técnico-industriales.
Para explorar la base de datos «Mujeres en Refrigeración», hacer clic aquí.
Fuente: IIR