spot_img
spot_img

Importancia de la Cadena de Frío en la industria alimentaria

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Entrevista a Ricardo Borda Díaz (Video)

Ricardo Borda de Grupo Victoria destacó proyectos HVACR y...

Lima lidera en edificios de oficinas sostenibles certificados

Lima destaca en sostenibilidad al liderar en Latinoamérica con...

Teksol Group capacita en HVAC en la UCA El Salvador

Teksol Group Solutions realizó una jornada de capacitación HVAC...

Enex Technologies presenta enfriadores Serie D de alta eficiencia

Enex Technologies lanza enfriadores secos Serie D con motores...

Daikin inaugura centro de innovación tecnológica en Monterrey

Daikin inaugura en Monterrey un centro de innovación que...

Compartir

spot_img

La cadena de frío en la industria alimentaria se define como una cadena de suministros  bajo una temperatura controlada. Por medio de ella, se garantiza que el producto se haya conservado en un  intervalo de temperaturas controlado en todas las etapas de la cadena alimentaria: producción, transporte, almacenamiento y venta.

Todo con la finalidad de proteger al consumidor final, que el alimento se conserve de la mejor manera para posteriormente ingerirlo. 

- Advertisement - Anuncio

IMPORTANCIA

La temperatura es uno de los factores más importantes en la prevención de aparición de microorganismos, tanto alterantes como patógenos. La mayor parte de bacterias patógenas se desnaturalizan y mueren sobre los 70 ˚C. 

Entre los 40 y 15 grados se multiplican a gran velocidad. A partir de los 4 grados el crecimiento es nulo ya que las bacterias, por lo que la temperatura ideal de almacenamiento de productos frescos es de 0 a 4 grados.

Es de mucha importancia ya que previene alteraciones de microorganismos alterantes, bacterias, mohos y levaduras que producen cambios de pH, olor, color, sabor. Incluso, pérdidas de valor nutricional.

La temperatura juega un papel fundamental para mantener la inocuidad de los alimentos perecederos (pescado, carne, marisco, verduras). Si se disminuye la temperatura se reduce también la capacidad de la mayoría de microorganismos de reproducirse.

CURSOS EXPOFRÍO

EXPOFRÍO: Curso Ciclo de Refrigeración, componentes del sistema y refrigerantes, a cargo del profesor George Ulises Pinto Yugra. Ingeniero mecánico electricista con CIP 86989, que además cuenta con estudios de maestría y doctorado.

Puedes encontrar más información sobre dicho curso en el siguiente enlace:

https://revistaexpofrio.com/capacitacion/cursos?view=article&id=34&catid=13
spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?