spot_img
spot_img

Ingeniero Aguiló: “En refrigeración alimentaria todos los países de la región han crecido de forma bastante pareja”

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Daikin presenta innovaciones en climatización durante su evento

Daikin reunió a más de 200 representantes en ‘Daikin...

DECHINI conmemora 25 años de trayectoria y crecimiento

DECHINI celebró su 25 aniversario resaltando su trayectoria, logros...

Importaciones de Perú alcanzan récord con crecimiento del 28%

Las importaciones de Perú crecieron 28% en enero de...

Claves para elegir un aislamiento eficiente en cuartos fríos

Kingspan compartió cuatro claves para elegir un aislamiento eficiente...

Compartir

spot_img

Organizado por Ashrae Perú y con el auspicio de varias empresas, el 14 de junio en el Hotel Meliá Lima se llevó a cabo el Simposio Internacional Frío Alimentario con la presencia de medio centenar de profesionales y empresarios de la industria del frío peruano.

El evento programó la participación Roberto Aguiló como uno de los expositores, presidente de la Asociación Argentina de Frío. EXPOfrío tuvo la oportunidad de hablar sobre diversos temas relacionados al Frío Alimentario. 

El ingeniero Roberto Aguiló, presidente de la Asociación Argentina de Frío, manifestó que: “Fue un gusto poder participar en la primera charla presencial que ha hecho el capítulo de Ashrae Peruano. Es un gusto estar aquí nuevamente”. 

- Advertisement - Anuncio

Además, agregó que: “Toda la cadena de frío en Sudamérica ha crecido. Pero de forma dispareja, las grandes compañías tienen equipos muy eficientes, pero compañías más pequeñas siguen usando métodos más antiguos con menor eficiencia. No tanto entre países, porque en la actualidad es muy fácil adquirir las nuevas tecnologías. En refrigeración alimentaria todos los países de la región han crecido de forma bastante pareja”. 

En cuanto a los refrigerantes naturales expresó lo siguiente: “Es distinto el comportamiento de los refrigerantes naturales y sintéticos. Resulta difícil comparar los naturales entre sí. El amoniaco se usa desde hace 150 años y sigue siendo muy eficiente pero se usa en condiciones específicas, igualmente el Co2 y los hidrocarburos también”.

Por último, manifestó qué acudirá a nuevos eventos: “En Argentina tenemos una serie de conferencias con la Asociación Argentina de Frío, hemos estado en ciudades del interior y buenos. También tengo un viaje a Norteamérica con Ashrae”. 

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?