spot_img
spot_img

Johnson Controls: ¿Cuáles son las tendencias clave en gestión sanitaria?

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Arnaldo Basile analiza el crecimiento del sector HVACR brasileño

La Revista Expofrío entrevistó a Arnaldo Basile, presidente de...

Joakim Weidemanis asume como CEO de Johnson Controls

Johnson Controls anunció que Joakim Weidemanis asumió como CEO...

Danfoss presenta nuevos compresores para bombas de calor

Danfoss amplía su gama de compresores con la serie...

Modine anuncia la adquisición de AbsolutAire en 2025

Modine adquirirá AbsolutAire para fortalecer su portafolio HVAC y...

Compartir

spot_img

Johnson Controls menciona las tendencias tecnológicas que revolucionarán la manera de abordar la atención médica este 2023.

A través de su portal web, Johnson Controls resaltó que la gestión sanitaria debe dar respuesta a algunas necesidades que están en constante evolución. Y debido a su entorno cambiante, destacan ciertas tendencias tecnológicas que revolucionarán la manera de abordar la atención médica este 2023.

Principales tendencias tecnológicas en la gestión sanitaria

En los últimos tiempos, han aparecido un sinfín de startups que ponen a disposición de los usuarios aplicaciones y software para mejorar la atención de los pacientes. Johnson Controls señala cuáles son las novedades tecnológicas que permiten optimizar la eficiencia y el rendimiento de la gestión sanitaria. 

- Advertisement - Anuncio

Inteligencia Artificial

La IA posibilita el aprendizaje automático de los sistemas informáticos. En consecuencia, los dispositivos inteligentes pueden adquirir nuevos conocimientos y ejecutar órdenes de manera autónoma. La inteligencia artificial, en combinación con otras tecnologías, facilita la detección de síntomas y el diagnóstico temprano de enfermedades. También permite mejorar y personalizar los tratamientos

Dispositivos wearable

Un wearable es un dispositivo electrónico que las personas llevan puesto encima y que interactúa con otros aparatos para transmitir o recoger datos. Como, por ejemplo, los relojes o las pulseras inteligentes. Cada vez se usa más este tipo de tecnología en el sector médico. Esto se debe a que la recopilación constante de datos permite monitorizar el estado de salud de las personas en tiempo real

Internet of Things (IoT)

El IoT permite el intercambio de información entre dispositivos físicos conectados a una misma red de internet. El uso de esta tecnología, conjuntamente con el uso de dispositivos wearable y con la IA, supone una revolución para la gestión sanitaria. Entre otras muchas ventajas, optimiza la administración de medicamentos, así como la gestión de los tiempos de espera en los centros sanitarios.

¿Hacia dónde avanza el sector sanitario?

No hay duda de que el uso de la tecnología supone un avance en la gestión de las instalaciones hospitalarias. Así pues, gracias al creciente avance de la digitalización, los centros médicos pueden optimizar la eficiencia y la calidad asistencial. En este sentido, la previsión es que se consoliden algunas tendencias en el sector sanitario, tales como:

  • Tratamiento personalizado. Las nuevas tecnologías permiten adaptar el tratamiento médico según las necesidades individuales de los pacientes.
  • Atención médica virtual. En algunos países, como Estados Unidos, la telemedicina está en auge. Algunas de las ventajas son la descongestión de los centros físicos, así como la reducción del riesgo de contagio. Según la encuesta de consumidores de salud digital de 2020 de Accenture, el 62% de los consumidores de atención médica prefieren opciones de atención médica virtual.
  • Instalaciones sostenibles. La digitalización de las infraestructuras hospitalarias también ayuda a mejorar la eficiencia energética y a proteger al medioambiente.

Instalaciones sanitarias seguras, eficientes y sostenibles

Johnson Controls, líder en la gestión de edificios inteligentes, ofrece recursos para abordar los retos específicos de la gestión de las instalaciones hospitalarias. El objetivo es aumentar la eficiencia y reducir los costes de los centros sanitarios. Por esta razón, ofrece un avanzado sistema de automatización y control de los edificios y soluciones HVAC optimizadas, entre otros servicios y productos.

Si quieres saber más, Johnson Controls nos invita a ver la grabación del webinar «El hospital del siglo XXI» celebrado en el 21 de septiembre. Un espacio de encuentro donde se abordaron los desafíos de la gestión sanitaria. Especialmente, cuáles son las infraestructuras necesarias para hacer frente a los retos del futuro. Con este propósito, participaron del webinar profesionales que han formado parte del exitoso proceso de transformación del Hospital Zendal de Madrid.

Fuente: Johnson Controls

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?