spot_img
spot_img

Johnson Controls impulsa la descarbonización ante cambio climático

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Claves para elegir un aislamiento eficiente en cuartos fríos

Kingspan compartió cuatro claves para elegir un aislamiento eficiente...

Capacitación de Klimatix en PrimeLines: Tecnología para el confort

La capacitación del Ing. Jorge Gottdank en las instalaciones...

Schneider Electric nombró a Raúl Gómez nuevo director regional

Schneider Electric anunció el nombramiento de Raúl Gómez como...

MINAM establece nuevos lineamientos para inversiones sostenibles

El MINAM publicó nuevos lineamientos para proyectos de inversión...

Compartir

spot_img

En respuesta al creciente impacto del cambio climático, Johnson Controls ha lanzado una declaración que destaca la necesidad urgente de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero para garantizar la sostenibilidad futura. Citando el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, la empresa subraya que el cambio climático ya está afectando a todas las regiones del mundo y que cualquier aumento adicional en el calentamiento solo intensificará estos efectos.

En su comunicado, Johnson Controls enfatiza que la lucha contra el cambio climático requiere una reducción significativa y rápida de las emisiones de CO2, lo que lleva al concepto fundamental de descarbonización. La descarbonización, según lo explicado por José Ángel Peña, subdirector de infraestructuras, servicios, personal y relaciones institucionales del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón de la Universidad de Zaragoza, implica tres grandes tipos de medidas:

- Advertisement - Anuncio
  1. Limpieza atmosférica: Este enfoque se centra en eliminar la mayor cantidad posible de CO2 de la atmósfera.
  2. Poscombustión: Se refiere al uso de tecnologías de captura, almacenamiento y uso del carbono (CAUC) para abordar las emisiones después de la combustión.
  3. Precombustión: Este tipo de descarbonización se centra en evitar la combustión de carbono en primer lugar, eliminando así la posibilidad de emisiones a la atmósfera.

El comunicado destaca que la precombustión es especialmente relevante en el contexto del Pacto Verde Europeo, que busca convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro para 2050. Este enfoque implica la eliminación total de emisiones de dióxido de carbono, sin comprometer la economía o el bienestar de los sectores sociales más vulnerables.

Johnson Controls señala específicamente el sector de la construcción como un área clave para la descarbonización, dado que el consumo energético de los edificios representa el 50% del total del continente. En particular, destaca el desafío que representan los centros de datos, fundamentales para la conectividad y la tecnología de la información, en este camino hacia la descarbonización.

Para mayor información, revisar la página web de Johnson Controls.

Fuente: Johnson Controls

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?