La importancia de la eficiencia energética en aire acondicionado y calefacción, según TOSHIBA

Relacionados

¿Qué factores impulsarán el crecimiento del mercado HVAC?

El mercado global de sistemas de climatización industrial crecerá...

TodoClima optimiza climatización del mejor restaurante mundial

Grupo TodoClima optimizó los sistemas de aire acondicionado del...

¿Cómo transformará Daikin la climatización en Woven City?

Daikin probará en Woven City sistemas de climatización avanzados...

¿Qué temas abordará CONBRAVA 2025?

El XIX CONBRAVA 2025 en São Paulo, junto a...

Compartir

spot_img

La firma subraya que la fiabilidad es clave para mantener los ahorros a lo largo del tiempo.

La eficiencia energética, medida por la cantidad de energía generada por cada kW de consumo (SEER en aire acondicionado, SCOP en calefacción), se posiciona como un factor clave en la selección de equipos de climatización, según explica Toshiba. Cuanto más destacable dicha característica implica un menor consumo, pero advierte que la fiabilidad del equipo es igualmente crucial para garantizar que los ahorros se mantengan a lo largo del tiempo.

En esa línea, Toshiba mostró los beneficios de sus equipos de climatización que se resumen en brindar confort, un consumo de energía cada vez menor y una vida útil hasta de dos décadas. No obstante, en los siguiente párrafos encontraremos en mayor detalle la eficiencia que trae su tecnología.

Eficiencia en Modo Calefacción: Aerotermia Destacada

La calefacción por aerotermia, que genera más de 4 kW de potencia de energía calorífica por cada kW de energía eléctrica consumida, se presenta como la opción más eficiente del mercado. En comparación con el gas, que genera menos de 1 kW por cada kW consumido, la aerotermia se posiciona como un 25% más económica y un 50% más eficiente que el gasóleo.

Eficiencia en Aire Acondicionado: SEER como Indicador Clave

En el ámbito del aire acondicionado, Toshiba destaca ofrecer más kW de potencia de los que se consumen. Este rendimiento es posible gracias a la extracción de frío de la temperatura del aire, incluso a 40 ºC. El dato clave para determinar la eficiencia es el SEER, que representa la relación entre la potencia de enfriamiento y el consumo eléctrico. Según la empresa, su objetivo para 2050 es priorizar la responsabilidad empresarial en términos de menor gasto energético de sus productos.

La compañía también subraya que el consumo en standby de los aparatos eléctricos en una vivienda representa tres veces más que el consumo en refrigeración, resaltando la importancia de la eficiencia incluso en momentos de inactividad.

Las bases de la tecnología Toshiba

Toshiba revela que la tecnología electrónica inverter en toda su gama, el compresor Twin Rotary, la constante investigación tecnológica y la responsabilidad medioambiental son los pilares que respaldan la eficiencia de sus equipos.

Con la información de Clima Noticias.

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?