La OPS dona a Nicaragua equipo de cadena de frío para vacunas y antídotos contra picaduras de arañas y escorpiones

Relacionados

¿Qué factores impulsarán el crecimiento del mercado HVAC?

El mercado global de sistemas de climatización industrial crecerá...

TodoClima optimiza climatización del mejor restaurante mundial

Grupo TodoClima optimizó los sistemas de aire acondicionado del...

¿Cómo transformará Daikin la climatización en Woven City?

Daikin probará en Woven City sistemas de climatización avanzados...

¿Qué temas abordará CONBRAVA 2025?

El XIX CONBRAVA 2025 en São Paulo, junto a...

Compartir

spot_img

Nuevos equipos de refrigeración llegan a Nicaragua para ser parte de la cadena de frío del país que mantiene la calidad de las vacunas.  Estos equipos fueron adquiridos gracias al financiamiento del Gobierno de Canadá y del Mecanismo Covax.

En el mismo evento, se donaron sueros contra picaduras de arañas y escorpiones.  

En la ceremonia de entrega llevada a cabo en las instalaciones del CENABI (Centro Nacional de Bioética), la representante de OPS Nicaragua, Ingeniera Ana Treasure mencionó que las donaciones apuntan a procurar poblaciones saludables y a salvar vidas. 

Treasure felicitó al Minsa por su preparación para el manejo y tratamiento de mordeduras de serpientes y de picaduras de animales ponzoñosos.  Nicaragua está siempre preparada con medicamentos para proteger a la población de ese tipo de picaduras y también cuenta con personal de salud capacitado desde un modelo de salud familiar y comunitario que responde efectivamente ante estas emergencias. La representante de OPS Nicaragua finalizó diciendo sentirse muy contenta de como OPS contribuye con valor agregado al trabajo que realiza el Ministerio de Salud de Nicaragua.

Por su parte la Dra. Martha Reyes, Ministra de Salud de Nicaragua agradeció el acompañamiento constante de OPS en los procesos de gestión para poder fortalecer las respuestas a la salud.  Mencionó que estas importantes donaciones de refrigeradores, congeladores, cajas frías y repuestos fortalecen todo el proceso del programa de inmunizaciones en los aspectos relacionados directamente con el esquema básico de salud con que cuenta el país que protege contra 16 enfermedades. Indicó que el proceso de vacunación contra la COVID-19 ha alcanzado un 92% de cobertura con esquema completo y que se espera al finalizar el mes de diciembre avanzar en la cobertura de protección a la población. De igual manera agradeció la donación de los tratamientos para poder enfrentar las picaduras de arañas y animales ponzoñosos.  

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?