spot_img
spot_img

Los filtros Hepa y su importancia en el aire acondicionado

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Entrevista a Ricardo Borda Díaz (Video)

Ricardo Borda de Grupo Victoria destacó proyectos HVACR y...

Lima lidera en edificios de oficinas sostenibles certificados

Lima destaca en sostenibilidad al liderar en Latinoamérica con...

Teksol Group capacita en HVAC en la UCA El Salvador

Teksol Group Solutions realizó una jornada de capacitación HVAC...

Enex Technologies presenta enfriadores Serie D de alta eficiencia

Enex Technologies lanza enfriadores secos Serie D con motores...

Daikin inaugura centro de innovación tecnológica en Monterrey

Daikin inaugura en Monterrey un centro de innovación que...

Compartir

spot_img

Los sistemas de filtración HEPA están ganando prominencia en la gestión de enfermedades respiratorias y la prevención de infecciones causadas por microorganismos en espacios cerrados como hogares, oficinas y otros edificios. Estos filtros, diseñados para atrapar partículas suspendidas en el aire, utilizan materiales como la fibra de vidrio para crear una malla con aberturas diminutas, impidiendo el paso de la mayoría de las partículas, incluso las de tamaño tan pequeño como 0,1 µm.

Cabe señalar que la sigla HEPA, derivada del término en inglés «High Efficiency Particle Arresting» (Atrapador de Alta Eficiencia de Partículas), se refiere a su capacidad para retener eficazmente diversas partículas. Clasificados según su eficiencia de retención y el tamaño de partícula, los filtros HEPA son componentes clave en la promoción de una calidad de aire interior óptima, esencial no solo para la salud, sino también para la eficiencia energética de los sistemas de ventilación y climatización.

- Advertisement - Anuncio

Asimismo, en aras de garantizar una calidad de aire interior adecuada, los filtros HEPA se complementan con otros dispositivos, como prefiltros para partículas grandes de polvo y polen, y filtros de carbón activo para neutralizar gases y olores. En algunos casos, se incorporan lámparas de luz ultravioleta para eliminar microorganismos, especialmente en equipos de aire acondicionado de dimensiones reducidas donde no es factible instalar filtros HEPA.

Por otra parte, los recuperadores de calor entálpicos representan una solución eficiente para mantener la temperatura del aire interior al ventilar los edificios. Al integrar filtros HEPA, estos sistemas aseguran que el aire entrante esté limpio y libre de alérgenos y partículas perjudiciales, contribuyendo así tanto a la eficiencia energética como a la salud de los ocupantes.

La eficacia de los filtros HEPA en los equipos de aire acondicionado varía según el entorno; mientras que en oficinas convencionales los filtros de alta eficacia pueden ser suficientes, en entornos críticos como hospitales se requieren niveles más altos de filtrado para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades por el aire. Los filtros HEPA están diseñados para eliminar hasta el 99,97% de las partículas en suspensión, incluyendo polvo, polen, moho, bacterias y virus, con un enfoque particular en partículas de 0,3 µm, conocidas como el tamaño de partícula más penetrante (MPPS).

Fuente: elaireacondicionado.com

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?