spot_img
spot_img

Los tipos de refrigerantes en la familia de Hidrocarburos Halogenados

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Claves para elegir un aislamiento eficiente en cuartos fríos

Kingspan compartió cuatro claves para elegir un aislamiento eficiente...

Capacitación de Klimatix en PrimeLines: Tecnología para el confort

La capacitación del Ing. Jorge Gottdank en las instalaciones...

Schneider Electric nombró a Raúl Gómez nuevo director regional

Schneider Electric anunció el nombramiento de Raúl Gómez como...

MINAM establece nuevos lineamientos para inversiones sostenibles

El MINAM publicó nuevos lineamientos para proyectos de inversión...

Compartir

spot_img

Tipos de refrigerantes y las principales características que ostentan. 

¿Qué es un refrigerante?

El refrigerante es una sustancia funciona como agente de enfriamiento, con muchas propiedades especiales de punto de evaporación y condensación.

- Advertisement - Anuncio

Tipos de refrigerantes

Existen en la actualidad tres tipos de refrigerantes de la familia de los hidrocarburos halogenados:

CFC: (Flúor, Carbono, Cloro). Clorofluorocarbonos, no contiene hidrógeno en su molécula química y por lo tanto es estable, estabilidad que provoca su permanencia constante en el ambiente, afectando seriamente capa de ozono y es una de las causas del efecto invernadero (R11, R12, R-115). 

Cabe mencionar que está prohibida su fabricación desde 1995.

HCFC: (Hidrógeno, Carbono, Flúor, Cloro). Es similar al anterior, pero con átomos de hidrógeno en su molécula. Posee un PAO reducido (R-22).

HFC: (Hidrógeno, Flúor, Carbono). Es un fluorocarbono sin cloro, con átomos de hidrógeno. Su PAO es 0 (R-134a, R-141b).

Es importante mencionar que los refrigerantes HFO (hidrofluoro-olefina) constituyen la cuarta generación de refrigerantes basados en flúor. Esta clase de agentes están conformados por hidrógeno, flúor y átomos de carbono y contienen el doble de enlaces entre los átomos de carbono.

¿Qué son los hidrocarburos halogenados?

Los derivados halogenados se emplean como disolventes industriales, anestésicos o antisépticos en medicina, fabricación de extintores de incendios, insecticidas, polímeros fluorados como el teflón, refrigerantes y propelentes.

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?