MCE inaugura su 43ª edición en Fiera Milano, del 12 al 15 de marzo de 2024

Relacionados

¿Qué factores impulsarán el crecimiento del mercado HVAC?

El mercado global de sistemas de climatización industrial crecerá...

TodoClima optimiza climatización del mejor restaurante mundial

Grupo TodoClima optimizó los sistemas de aire acondicionado del...

¿Cómo transformará Daikin la climatización en Woven City?

Daikin probará en Woven City sistemas de climatización avanzados...

¿Qué temas abordará CONBRAVA 2025?

El XIX CONBRAVA 2025 en São Paulo, junto a...

Compartir

spot_img

La 43ª edición del MCE – Mostra Convegno Expocomfort ha abierto sus puertas en Fiera Milano (Italia), marcando el regreso a su calendario de programación tradicional del 12 al 15 de marzo de 2024. Este evento emblemático se presenta con el lema “Beyond Comfort”, destacando su enfoque en la evolución del concepto de confort habitativo y su adaptación a los nuevos desafíos.

La feria busca consolidarse como un punto de encuentro esencial para la construcción de relaciones y alianzas estratégicas. Con más de 1,700 empresas participantes, el 60% de las cuales provienen de fuera de Italia, MCE continúa su ascenso como un evento de alcance mundial, atrayendo también a numerosas delegaciones oficiales y profesionales de 45 países.

La convergencia e integración de tecnologías son aspectos destacados de esta edición, junto con la optimización de los itinerarios de visita para facilitar el desarrollo de negocios. Se espera que los componentes, sistemas y tecnologías en general protagonicen la aceleración de la transición energética y medioambiental, en línea con los objetivos de la agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Palabras del director

Massimiliano Pierini, director general de RX Italia, señala la importancia de este evento en un contexto donde conceptos como la sostenibilidad energética y la escasez de recursos están redefiniendo el sector HVAC&R. Aunque se observó un ligero descenso en la instalación de sistemas en el mercado italiano en 2023, la contracción fue menor de lo esperado, según el 10º Informe CRESME.

El MCE no solo mira hacia Italia, sino también hacia Europa y otros mercados beneficiados por fondos de desarrollo regional. Polonia ha sido seleccionada como “País Colaborador”, subrayando el enfoque internacional del evento. La colaboración con la ICE – Agencia Italiana de Comercio y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional refuerza los esfuerzos para promover el salón a nivel internacional y seleccionar a empresas invitadas.

Nuevas iniciativas y colaboraciones destacadas

La 43ª edición presenta nuevas iniciativas, como el premio “MCE Excellence Awards – Efficiency&Innovation for Transition Goals”, enfocado en reconocer los avances tecnológicos que impulsan la transición energética y medioambiental. El “Hydrogen Hub”, dedicado a componentes y tecnologías relacionadas con el hidrógeno, destaca el papel fundamental de este recurso en la descarbonización total.

Por su parte, el proyecto “Hydrogen Hub” cuenta con la colaboración de cuatro socios clave: NIMA Confindustria, H2IT, AiCARR y Energy & Strategy Group – Politécnico de Milán. Además, la edición de este año incluye el “Water Prix”, en colaboración con Aqua Italia y ANGAISA, centrado en el uso inteligente del agua.

Asimismo, el programa de conferencias y talleres ofrece oportunidades para explorar el potencial de desarrollo en áreas específicas, con un enfoque en temas como la industrialización, la inteligencia artificial y el hidrógeno. La participación de asociaciones internacionales y entidades colaboradoras enriquece aún más el evento, subrayando su relevancia en el ámbito global.

Fuente: Nexotur

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?