Autor: Rolando Torrado, coaching y consultor profesional con un máster internacional de climatización en la Universidad de Barcelona.
Los técnicos en mi empresa de aire acondicionado, creo que en la tuya también, aunque no importa si es de refrigeración o ventilación, me decían que ellos eran los que generaban dinero en esta organización, que si NO FUERA POR ELLOS la empresa no tendría recursos para subsistir y que si se iban seguro se marcaba el camino a la quiebra, pues la verdad es que no estaban lejos de la realidad, nuestras empresas son una máquina de producir dinero y nuestra principal unidad de negocio es el servicio en campo, pero también es cierto que el departamento de operaciones (o de producción como yo lo llamo) en muchos casos, como el mío, es la principal fuente de pérdida, te explico porque.
Cuando nuestro gerente de servicios, gerente de operaciones, director de proyectos, despachador, planeador o como le llamen en los países de Latinoamérica (siempre refiriéndose al encargado de los grupos operacionales) tiene solo la función de programar para dónde va el personal es altamente probable que no estemos generando la cantidad de dinero suficiente para lograr pagar los salarios de ese grupo (técnico y auxiliar) con todas las arandelas como lo son las prestaciones sociales, prima, cesantías, vacaciones, etc.
¿Por qué sucede esto?
Cuando nuestro gerente de servicios, gerente de operaciones, director de proyectos, despachador, planeador o como le llamen en los países de Latinoamérica (siempre refiriéndose al encargado de los grupos operacionales) tiene solo la función de programar para dónde va el personal es altamente probable que no estemos generando la cantidad de dinero suficiente para lograr pagar los salarios de ese grupo (técnico y auxiliar) con todas las arandelas como lo son las prestaciones sociales, prima, cesantías, vacaciones, etc.
Te confirmo que a mi me pasaba lo siguiente, cuando un empleado salía de la compañía por cualquier razón generalmente no teníamos el dinero para abonar a su cuenta lo adeudado en liquidación y debían pasar varios días hasta que podíamos generar la consignación de este dinero, todo porque lo que producíamos era menor que los gastos de la empresa.
Hoy en día…
Tengo claro que la función principal del cargo que está respondiendo por la producción de la empresa (Gerente de operaciones, por llamarlo así) es lograr que cada grupo genere entre USD 600 a 800 (COP 3 a 4 millones de pesos colombianos) cada semana del año, pero ojo, esto es solo en MANO DE OBRA, sin incluir materiales o cualquier suministro, SÍ, esto es solo en mano de obra más IVA. Así se debe comportar cada grupo de técnico más auxiliar, con control de producción.
Sé que eso suena irreal, pero no lo es, te lo digo por experiencia propia, a mí también me parecía una LOCURA este número cuando empecé mi transformación, pero la verdad es que lo que nosotros comercializamos o entregamos como producto son horas facturables de nuestros equipos productivos (te ratifico que son técnico y auxiliar, porque esa es nuestra costumbre latina). Esas horas facturables las debes calcular en costo de producción, o sea, cuánto te cuesta a ti como empresa cada hora facturable del grupo productivo (también es llamado grupo operacional, pero para dar más tecnicismo apropiado, vamos a seguir llamándolo grupo productivo) y a como la debes vender.
En LATAM…
Vemos que en promedio cada hora facturable está entre USD 8 y 12 (COP 40 y 80 Mil pesos colombianos), lo cual para la venta daría aproximadamente entre USD 13 y 20 (COP 70 y 110 mil pesos). Así que por favor te invito a que veas el episodio #2 de mi podcast “Monetización Empresarial” en mi canal de youtube “Rolando Torrado” porque allí te muestro como poder calcular este valor de costo de cada hora facturable, porque yo mismo antes tomaba el sueldo de los dos integrantes del grupo productivo y lo dividía entre las horas que trabajan, o mejor, que debiesen trabajar y me daba un número fuera de la realidad, porque nadie está produciendo desde que inicia su jornada laboral.
Yo entendí con dolor que el tiempo es dinero, es más, no fue solo con dolor, tuve que derramar lágrimas viendo como mi empresa estaba al borde del abismo, la quiebra con una respiración suave, pero muy constante, en mi nuca, los 50 empleados que tenía se fueron yendo de mi compañía y me iba quedando yo SOLO con el problema, bueno, al fin y al cabo si la empresa gana o pierde quien recibe todo el peso es el dueño. En mi tierra dicen “el que llora es el dueño del muerto, los demás solo toman café”. Pero HOY en día me encanta que tenemos personal que aguantó ese embate normal de la vida y que están con nosotros trabajando y con el entendimiento que en una empresa todo mundo quiere que gane dinero, porque somos un equipo.
¿Te sucede a ti también?
No sé si a ti te suceda, pero en mi empresa todos los del equipo productivo (Gerentes de operación, planeadores, despachadores, líderes de servicios, los técnicos, los auxiliares, etc) se capacitan, se enferman, tienen 15 días hábiles de vacaciones por año de trabajo, no producen los festivos – te cuento que en Colombia tenemos 21 días feriados cada año – deben organizar su herramienta, hablan con sus compañeros, ven el celular, a veces no tienen trabajo, llegan a campo y no llevan la herramienta adecuada, dejan la herramienta en otro servicio, etc, etc, etc.
Quiero decirte que no están produciendo dinero desde que inicia su jornada laboral, por eso hay que cuantificar cuántas horas son las realmente facturables de las que nosotros les pagamos y con ello sacar el valor del costo de la misma para tener el punto crítico de control EN PRODUCCION de dinero que catapultará nuestra empresa al éxito financiero. Te dejo el episodio para que veas lo que te comento y te sea más claro este tema:
¡Toma acción!
Te invito a que tomes acción, obviamente, solo si crees que a ti te puede pasar lo mismo que a mí, que te aseguro no lo deseo bajo ningún concepto PARA NADIE, porque si te empiezas a atrasar en el pago de nómina, los impuestos no están al día y te llaman del gobierno para que los pagues sin poder hacerlo, si empiezas a quedar mal con los proveedores y la solución es tomar un anticipo de un proyecto para tapar ese hueco, pero luego se hace uno más grande con otro proveedor que también te dio crédito, o cada año estrenas banco con un préstamo es bueno que te detengas, tomes aire, pienses con cabeza fría e inicies con lo que te voy a plantear.
Pasos a seguir
- Reúnete con tus líderes de operación.
- Hazlos conscientes que su trabajo no es mandar personal programado a trabajar a diferentes sitios y apagar los incendios de las emergencias.
- Deben entender que su compromiso es entregar la PRODUCCION adecuada de cada grupo productivo (técnico y auxiliar).
- Si no tienes claro como, es muy sencillo, toma como referencia la siguiente producción USD 600 @ 800 (COP 3 @ 4 Millones de pesos) semanales por cada grupo productivo SOLO EN MANO DE OBRA sin contar materiales, esto más impuestos (IVA).
- Los técnicos deben entender que son unidades PRODUCTIVAS y como tal deben rendir esos valores, pero si su trabajo es MUY BUENO es porque sobrepasaron esa producción, entonces tú le vas a pagar el exceso de producción al precio de costo de cada hora facturable que produzcan por encima de su compromiso.
- Concientiza a todo el mundo que tienes un negocio y que como tal el fin principal es producir dinero para pagar los costos y gastos de la empresa dejando utilidad a sus dueños, porque si eso pasa, entonces el próximo año todos tendremos trabajo de nuevo.
- Ve implementando esto y poco a poco tus resultados se van a tornar interesantes.
Te aseguro que…
Si tu empresa es productiva te aseguro que todos vivirán mejor, porque tendrán mejores sueldos, menos trabajo, grandes beneficios, ambientes de trabajo más excepcionales y tú como dueño vivirás el sueño más hermoso: Todos los empleados en la compañía van a trabajar porque sea rentable y productiva, la compañía (la cual yo encabezo) trabajará para que existan ganancias para el dueño de forma sincera y por fin dejarás de trabajar para sostener la compañía.
Te quiero recordar una frase que mi padre me recordaba cada día: “Hijo lo normal es que uno cada día TRABAJE MENOS Y GANE MAS, pero me preocupa ver que usted cada día TRABAJA MAS Y NO VEO SUS RESULTADOS, porque me pide soporte financiero a mí”.
Trabaja MENOS y gana MÁS, esa es la fórmula correcta
Si deseas más información puedes encontrarme en Youtube, que es donde manejo más información por la cantidad de tiempo que puedo montar, en mi canal “Rolando Torrado”. En este canal tienes información de finanzas, operaciones y ventas, pero también tengo montado el método que desarrollé cuando hice mi transformación que está orientado a tener más ingresos y más ganancias con menos clientes, así podremos vivir más tranquilos con una empresa rentable, ese método se llama “Monetización empresarial” y es un podcast que tengo.
También me ubicas en redes sociales como Rolando Torrado en Linkedin, Instagram, Tiktok y Facebook. Siéntete libre de contactarme para cualquier duda, con gusto te responderé en el menor tiempo posible y si consideras escribirme o llamarme tampoco tengo problema en ayudarte con tus dudas al tel. +57 3153126387.
Espero aportar mucho para que inicies tu transformación o para que mejores lo que hoy en día tienes, un abrazo a todos.