spot_img
spot_img

Mitos y sugerencias sobre la propagación del Covid 19 y el aire acondicionado

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Entrevista a Ricardo Borda Díaz (Video)

Ricardo Borda de Grupo Victoria destacó proyectos HVACR y...

Lima lidera en edificios de oficinas sostenibles certificados

Lima destaca en sostenibilidad al liderar en Latinoamérica con...

Teksol Group capacita en HVAC en la UCA El Salvador

Teksol Group Solutions realizó una jornada de capacitación HVAC...

Enex Technologies presenta enfriadores Serie D de alta eficiencia

Enex Technologies lanza enfriadores secos Serie D con motores...

Daikin inaugura centro de innovación tecnológica en Monterrey

Daikin inaugura en Monterrey un centro de innovación que...

Compartir

spot_img

Un año después de que varios países empezaran a decretar diferentes medidas para evitar la propagación del covid-19, las ciudades empezaron a recuperar cierto grado de normalidad. Es por ello y debido a la desinformación frente a la propagación del virus, que es importante aclarar algunos mitos que implican los aires acondicionados en espacios cerrados.

Uno de los mitos es que el aire acondicionado es propagador del virus. La realidad es que el equipo en sí mismo, no lo es. Los aires acondicionados son parte de un sistema y, siendo así, existen criterios y medidas que les permiten minimizar o controlar los riesgos de infección.

- Advertisement - Anuncio

PUBLICIDAD

Otro mito es que el aire recirculado de los equipos es un potencial portador de covid-19, como aclaración el aire 100% recirculado no es una buena práctica, incluso desde antes de la pandemia. Por esta razón, se deben diseñar y mejorar los sistemas de climatización.

Mito, es necesario cambiar todo el sistema de ventilación de un negocio u hogar. No necesariamente. Solo hay que identificar si requiere ajustes y adaptarlo de acuerdo con las normativas.

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?