spot_img
spot_img

Norma 90.1-2022: ASHRAE y DOE promueven eficiencia energética

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Entrevista a Ricardo Borda Díaz (Video)

Ricardo Borda de Grupo Victoria destacó proyectos HVACR y...

Lima lidera en edificios de oficinas sostenibles certificados

Lima destaca en sostenibilidad al liderar en Latinoamérica con...

Teksol Group capacita en HVAC en la UCA El Salvador

Teksol Group Solutions realizó una jornada de capacitación HVAC...

Enex Technologies presenta enfriadores Serie D de alta eficiencia

Enex Technologies lanza enfriadores secos Serie D con motores...

Daikin inaugura centro de innovación tecnológica en Monterrey

Daikin inaugura en Monterrey un centro de innovación que...

Compartir

spot_img

Atlanta, EE.UU. ASHRAE ha sido notificada por el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) sobre la determinación de que la Norma ANSI/ASHRAE/IES 90.1-2022, denominada «Norma energética para sitios y edificios excepto edificios residenciales de poca altura», contribuirá significativamente a mejorar la eficiencia energética en edificios comerciales sujetos a códigos.

Ginger Scoggins, presidenta de ASHRAE, ha afirmado que «Con la creciente demanda de reducción en el consumo de energía y las emisiones de carbono en edificaciones existentes, el Estándar 90.1 sigue proporcionando una guía esencial para influir en las regulaciones de construcción y la legislación energética en expansión». Scoggins agregó que «La última determinación del DOE consolida aún más el Estándar 90.1 como la piedra angular para alcanzar los objetivos de eficiencia energética y nos acerca a la descarbonización global y a gran escala del entorno construido».

- Advertisement - Anuncio

Estimaciones de DOE e implicancias de la norma

Según las estimaciones del DOE, la implementación de la Norma 90.1-2022 podría resultar en ahorros significativos en edificios comerciales: un 9,8 % en el consumo de energía en el sitio, un 9,4 % en el consumo de energía proveniente de fuentes y un 9,3 % en las emisiones de carbono.

Esta versión de la norma marca un hito al incluir por primera vez la generación in situ de sistemas de energía renovable como un requisito prescriptivo, reconociendo así el papel crucial de las energías renovables en nuevas construcciones. Además, se han introducido créditos de energía personalizables, una nueva opción de rendimiento para sistemas mecánicos, requisitos para abordar puentes térmicos, criterios ampliados para pruebas de fugas de aire en todo el edificio, actualizaciones en asignaciones de potencia de iluminación y orientación adicional para el uso de emisiones, entre otros cambios.

Cabe destacar que cada estado tiene la responsabilidad de certificar, dentro de los dos años posteriores a la determinación afirmativa del DOE, que las disposiciones de su código de construcción comercial se han revisado y, de ser necesario, actualizado para cumplir o superar la edición actualizada de la Norma 90.1.

Este paso hacia adelante subraya el compromiso continuo de ASHRAE y el DOE con la eficiencia energética y la sostenibilidad en el sector de la construcción, apuntalando los esfuerzos hacia una infraestructura más ecológica y resiliente a nivel nacional.

Fuente: ACHRNews

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?