Patria Investments y Americold invertirán 750 millones de dólares en logística de alimentos congelados

Relacionados

Tomoji Miki asume dirección general de Daikin UK

Tomoji Miki es nombrado Director General de Daikin UK,...

Emergent Cold LatAm obtiene certificación EDGE en Guatemala

Emergent Cold LatAm obtiene la certificación EDGE Advanced en...

Inteligencia artificial mejora la eficiencia de bombas de calor

La inteligencia artificial optimiza las bombas de calor, mejorando...

Panasonic lanza sistema OASYS de aire eficiente en EE. UU.

Panasonic lanza OASYS, un sistema de aire acondicionado eficiente...

Rheem celebra 100 años de innovación y liderazgo global

Rheem celebra su centenario, destacando 100 años de innovación...

Compartir

spot_img

Inversión se realizará en los próximos 5 años en el mercado de logística y cadena de suministros de alimentos congelados en América Latina. 

Dicha inversión contempla la adquisición y construcción de nuevas plantas, poniendo su foco en los mercados de Perú, Colombia, México, Chile y otros países de Centroamérica y Sudamérica. 

Esto traerá la construcción de nuevas instalaciones, con altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética, generando un positivo impacto en la industria alimenticia de los países ya mencionados. 

ALIANZA PARA INVERTIR

Patria Investments, de origen brasileño, es uno de los líderes en gestión alternativa de activos en Latinoamérica. Con más de 30 años de experiencia en Capital Privado, Infraestructura, Real Estate y Crédito. 

Cuenta actualmente con diez oficinas en algunos de los principales centros financieros del mundo. Hizo su debut en Nasdaq, USA, el año pasado.

Por otra parte, Americold, con sede en Estados Unidos, es una empresa que cotiza en bolsa, centrada en la propiedad, operación, adquisición y desarrollo de almacenes con temperatura controlada. 

Francisco Moura, CEO de esta reciente alianza empresarial, manifestó que el objetivo principal “es crear una plataforma líder en logística congelada y refrigerada en Latinoamérica, lo que implica alcanzar una capacidad de almacenaje de 4 millones de metros cúbicos”. 

Por último, resaltó que: “Se busca ampliar y modernizar la capacidad instalada de almacenes frigoríficos, invirtiendo en las principales regiones productoras, consumidoras, exportadoras e importadoras de alimentos congelados y refrigerados en Sudamérica”. 

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?