Sandro Vidal, Director de Consultoría e Investigación de RE Propiedades, destaca cuatro tendencias clave relacionadas con los mercados de centros logísticos, retail y oficinas corporativas.
El mercado inmobiliario del 2024 se encuentra en un periodo de transformaciones significativas, marcando un año crucial para múltiples tendencias que están definiendo su panorama. Sandro Vidal, Director de Consultoría e Investigación de RE Propiedades, destaca cuatro tendencias clave relacionadas con los mercados de centros logísticos, retail y oficinas corporativas.
Durante este año, se espera el inicio de operaciones de nuevos centros logísticos y el desarrollo de proyectos en este segmento, en respuesta a la creciente demanda de soluciones eficientes en la cadena de suministro.
Asimismo, se anticipan diversas ampliaciones en los años 2024 y 2025, consolidando a estos centros como pilares fundamentales en el mercado inmobiliario asociado a la actividad de almacenaje y distribución.
A pesar de los desafíos enfrentados por el segmento de oficinas corporativas durante la pandemia, se pronostica una recuperación exponencial para este año, impulsada por el regreso progresivo a la presencialidad, siendo este un factor clave para la revitalización del sector.
Sin embargo, el trabajo híbrido persistirá, impactando al mercado de oficinas con un 10%, lo que hace esencial la adaptación a este nuevo paradigma para el éxito en este sector.
Por su parte, en el sector retail, se espera un auge de los negocios «puerta calle» o stand alone durante el 2024, liderado por empresas centradas en gastronomía, cuidado personal y tecnología, ubicadas estratégicamente en zonas de alta afluencia y fácil acceso, lo que se perfila como la nueva cara del comercio para este año.
Fuente: Perú Retail