Perú y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para acuerdo comercial bilateral, buscando oportunidades en diversos sectores económicos.
En un paso crucial hacia la diversificación de sus mercados comerciales, los ministros de Comercio Exterior del Perú y de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han acordado entablar negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial bilateral. Según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), EAU se posiciona como el principal socio comercial del Perú en el Medio Oriente, ofreciendo un mercado potencial de 9.4 millones de consumidores y un PBI per cápita de 52,000 dólares. Esta alianza promete oportunidades significativas para las exportaciones peruanas, especialmente en el sector agrícola, dado que EAU importa el 90% de sus necesidades alimenticias.
Encuentro de ministros antecede la Conferencia Ministerial de la OMC en Abu Dabi
El ministro de Comercio Exterior del Perú, Juan Carlos Mathews, se reunió con su homólogo de EAU, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, en un encuentro previo a la Decimotercera Conferencia Ministerial (CM13) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), programada del 26 al 29 de febrero de 2024 en Abu Dabi. En esta cita, se reafirmó el compromiso del Perú con el sistema multilateral de comercio y se discutieron diversos temas, incluyendo logros en materia de subvenciones a la pesca, reforma comercial, agrícola y del comercio electrónico, así como la reforma de la propia OMC.
Perspectivas de la Conferencia Ministerial de la OMC
La CM13 de la OMC reunirá a ministros de todo el mundo para evaluar el funcionamiento del sistema multilateral de comercio y establecer medidas para su futuro. Este evento ofrece una plataforma clave para el diálogo internacional sobre comercio y para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan las economías globales en un contexto cambiante.
Crecimiento significativo en el comercio entre Perú y EAU
El comercio entre Perú y Emiratos Árabes Unidos ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, principalmente impulsado por las exportaciones peruanas de minerales como el oro. Sin embargo, se destaca que EAU es el quinto mercado más importante de exportación de oro para el Perú. Por otro lado, las importaciones peruanas desde EAU se centran principalmente en polímeros utilizados en la fabricación de manufacturas plásticas. Aunque en 2022 se registró una disminución del 19% en el intercambio comercial entre ambos países, principalmente debido a la reducción en las importaciones de polímeros y las exportaciones de oro, este acuerdo bilateral podría impulsar una nueva dinámica en la relación económica entre Perú y EAU.
Fuente: Perú Retail