La Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente de Chile celebró el Día Mundial de la Refrigeración premiando a empresas por sus prácticas inclusivas en el rubro.
En el marco del Día Mundial de la Refrigeración, la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Chile), llevó a cabo la ceremonia de premiación del concurso “Mujeres en Refrigeración y Climatización”. El evento se realizó en la sede Santiago Sur de INACAP, con el objetivo de destacar a las empresas que implementan políticas activas de equidad de género en el sector HVAC-R.
Según informó la Unidad Ozono, Comercial Clark obtuvo el primer lugar, seguido por Grupo NVL en segundo lugar y Pochteca Chile en el tercer puesto. Asimismo, se otorgaron menciones honrosas a Afrisan y Sitrans por sus destacadas prácticas en materia de inclusión. El concurso, impulsado por segundo año consecutivo, evaluó rigurosamente programas de capacitación, certificación y estrategias de apoyo para mujeres en la industria.
De acuerdo con la organización, esta iniciativa busca visibilizar y fomentar un entorno laboral más inclusivo y equitativo dentro del sector de la refrigeración y climatización. Además, se valoró la participación de instituciones como INACAP, cuya colaboración fue destacada como un paso importante hacia una transición ecológica con justicia social.
Finalmente, la Unidad Ozono reiteró su compromiso con la promoción de prácticas sostenibles y equitativas en el ámbito técnico-profesional. A través de este concurso, la entidad espera continuar fortaleciendo redes y espacios que impulsen la participación femenina en el rubro HVAC-R.
Fuente: Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente de Chile





