spot_img
spot_img

Santiago Paute: «Tenemos la fortuna de poder trabajar en todo el Ecuador»

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Entrevista a Ricardo Borda Díaz (Video)

Ricardo Borda de Grupo Victoria destacó proyectos HVACR y...

Lima lidera en edificios de oficinas sostenibles certificados

Lima destaca en sostenibilidad al liderar en Latinoamérica con...

Teksol Group capacita en HVAC en la UCA El Salvador

Teksol Group Solutions realizó una jornada de capacitación HVAC...

Enex Technologies presenta enfriadores Serie D de alta eficiencia

Enex Technologies lanza enfriadores secos Serie D con motores...

Daikin inaugura centro de innovación tecnológica en Monterrey

Daikin inaugura en Monterrey un centro de innovación que...

Compartir

spot_img

Santiago Paute es gerente general de MegaClima Ecuador. El ingeniero mecánico e ingeniero de finanzas tuvo la amabilidad de hablar con nuestra revista desde Los Ángeles, California. Él nos explicó sobre las acciones que se llevaron a cabo a nivel nacional luego de la crisis energética en Ecuador a causa de equipos de climatización. Además, nos comentó sobre la posición de MegaClima en el mercado ecuatoriano y su apuesta por la modernización de los sistemas HVAC.

Lamentablemente no, pero sí existe la responsabilidad del consumidor y de nosotros como proveedores de dar el correcto mantenimiento a los sistemas para que estos no generen problemas, ni gastos extras y con ello también cuidamos la parte energética para nuestro país y de Latinoamérica en general.

- Advertisement - Anuncio

Sí, pero a pasos cortos, esto debido a que en los países de nuestra región no es prioridad ya que implica un gasto, un mantenimiento exhaustivo, y también mano de obra especializada. Pero sí es muy interesante que se logre adoptar estas tecnologías y con ello también efectivizar los sistemas, hacerlos más óptimos, mejorar su consumo energético, mejorar su rendimiento, su vida útil, etcétera. La necesidad debe partir del cliente informado y la obligación del proveedor de adoptar diseños con tecnologías modernas y ecológicas.

Sí, porque este es un espacio de la industria que se ha visto en una necesidad conforme al cambio climático y a las exigencias de las normas. Es por tal razón que en la actualidad no se construyen equipos para refrigerantes que hacen daño a la atmósfera como el R22, por ejemplo, sino, más bien, se optan por nuevos sistemas y con ello se exige la modernización de estos equipos para nuestro país. No obstante, seguimos cayendo en una obligación económica, responsabilidad del proveedor y de los clientes.

Es necesario hacer entender, vender la idea y también dejar en evidencia la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros con el medio ambiente. No es simplemente para nuestro beneficio, sino para todo el ecosistema en el que nos vemos involucrados. 

Centrándonos en el Ecuador, tenemos 24 provincias y en la parte de la sierra, debido a su clima, no existe la necesidad de utilizar sistemas de aire acondicionado de manera residencial, a diferencia de la costa y Oriente. Por lo tanto, esto limita mucho el mercado. Es decir, de los 18 millones de ecuatorianos, solamente 10 millones demandan de aire acondicionado de forma permanente, por lo mismo existe capacitación de nuestras empresas para brindar el mejor servicio.

Nuestro deber como proveedores es la modernización de todos los sistemas. Con eso dejar de utilizar sistemas caducos como los que usan gases con un alto índice de POE y aires acondicionados sin retorno de energía eléctrica adecuado; con eso motivamos a los usuarios a realizar mantenimientos productivos en lugar de regresar al mantenimiento preventivo y correctivo al que estamos acostumbrados, con esto no solo se gana uno o dos amperios menos en consumo si no se logra una verdadera eficiencia energética. Es por ello que opto por vender la idea de la modernización de los sistemas y con eso dejar de realizar mantenimientos correctivos sin frutos a largo plazo. 

Para leer la entrevista completa, no se pierda la edición virtual Nº35 de la Revista Expofrío que se publicará en los próximos días.

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?