La iniciativa de Stephen Gill tomó fuerza en los últimos años y ya es reconocida por organismos internacionales de inmensa categoría como la ONU. La fecha, un homenaje al científico Lord Kelvin, pasó a ser en sólo dos años una efeméride importante para reflexionar sobre la trascendencia de este rubro para la vida diaria y la sociedad actual.
Es así que un 26 de junio del 2019, se conmemoró el Día Mundial de la Refrigeración por primera vez. Desde su primera edición contó con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y que junto a asociaciones sectoriales y organismos profesionales de todo el mundo, busca resaltar la importancia que la refrigeración, el aire acondicionado, entre otros.
CELEBRADA EN DISTINTAS NACIONES DEL MUNDO:
En países como España y Estados Unidos se celebra con mayor efusividad y se resalta con mucha más fuerza esta fecha. Aún así, es importante señalar que el sector crece cada vez más. Cada año el rubro cobra mayor relevancia.
PARA ESTE 2022: “La refrigeración está en el corazón mismo de la vida moderna. Permite que las personas vivan y trabajen cómodamente, salva vidas, permite que las personas alcancen logros. La necesidad de refrigeración está en todas partes, toca vidas de formas fantásticas, aunque a menudo desapercibidas. Sin embargo, ahí lo vemos, el enfriamiento es importante para nosotros”, comentó Gill en febrero de este año.