spot_img
spot_img

STULZ inaugura nuevas oficinas en Ciudad de México

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Claves para elegir un aislamiento eficiente en cuartos fríos

Kingspan compartió cuatro claves para elegir un aislamiento eficiente...

Capacitación de Klimatix en PrimeLines: Tecnología para el confort

La capacitación del Ing. Jorge Gottdank en las instalaciones...

Schneider Electric nombró a Raúl Gómez nuevo director regional

Schneider Electric anunció el nombramiento de Raúl Gómez como...

MINAM establece nuevos lineamientos para inversiones sostenibles

El MINAM publicó nuevos lineamientos para proyectos de inversión...

Compartir

spot_img

Empresa creció este 2023 un 50% en la facturación de productos en comparación con el mismo periodo en el 2022.

Stulz inaugura nuevas oficinas en Ciudad de México e informa que en lo que va del 2023, ha logrado crecer un 50% en la facturación de productos en comparación con el mismo periodo en el 2022. Asimismo, la fabricante de sistemas de aire acondicionado logró aumentar 14% la solicitud de pedidos de igual modo en 2023 en el país azteca.  

Reducir el tiempo de traslado

Según Emigdio Granillo, director general de Stulz México, el sistema híbrido y la reducción en tiempos de traslado a la oficina es muy importante para todos los empleados ya que mejora el rendimiento y la productividad. En ese sentido, la nómina de Stulz creció un 15% para reducir en un 50% el tiempo de traslado, sobre todo porque todos los colaboradores han mantenido un trabajo en modalidad híbrida luego de la pandemia.

- Advertisement - Anuncio

Telecomunicaciones encabezan mayor demanda

El sector de las telecomunicaciones demanda hasta el 40% de las soluciones enfriamiento de Stulz para aplicaciones de misión crítica durante este último año. Le sigue el sector gobierno con 30%, automotriz con 10% y los centros de datos hiperescala con 20%.

Algunas nuevas soluciones como el Liquid Cooling han surgido para hacer frente a la generación de los Green Data Centers en los que el consumo energético es más eficiente y  con ello, la huella de carbono es menor. Según la compañía, esta tecnología utiliza agentes líquidos para extraer el calor generado directamente del CHIP en los servidores que se alojan en los Centros de Datos. Así reducen drásticamente la dependencia de ventiladores y compresores que son los principales consumidores de energía.

Expansión al norte

De acuerdo con el directivo de Stulz, la compañía busca expandir su presencia al centro y norte de México, así como también pretende acercarse más a sus clientes. “Nuestra presencia en la zona norte pretende aprovechar el boom del Nearshoring, Nuevo león, la franja fronteriza, las inversiones en los segmentos de automotriz, manufactura, aeroespacial, inteligencia artificial entre otros incrementaran nuestra presencia en el país”, agregó Granillo. 

Cabe recordar que el 27 de septiembre de 2022, Stulz abrió su Test Center en la ciudad de Toluca, Estado de México. La cual está enfocada en dar una visión más real de los productos y difundir mayor conocimiento sobre el desempeño y mantenimiento de éstos. Con esa misma meta, la compañía ha generado diversas certificaciones técnicas y comerciales acerca de las distintas soluciones.

Fuente: Energía Hoy

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?