STULZ lanza nueva gama de aire acondicionado de precisión con R454C, adaptada a normativas europeas para centros de datos.
STULZ ha dado a conocer el lanzamiento de su nueva línea de aire acondicionado de precisión CyberAir 3PRO DX GE4(S), específicamente desarrollada para centros de datos. Esta gama, que ofrece capacidades de refrigeración entre 24 y 71 kW, utiliza el refrigerante R454C, alineado con el Reglamento (UE) 2024/573 sobre gases fluorados. De este modo, la empresa busca responder a las exigencias regulatorias que impulsan una reducción progresiva de los hidrofluorocarbonos (HFC) en Europa. El anuncio se realizó en el marco de sus desarrollos tecnológicos más recientes para aplicaciones críticas.
Además, según detalló STULZ, la nueva serie está disponible en tres tamaños y admite sistemas de refrigeración indirecta. Los equipos pueden configurarse con diversas opciones de personalización, mientras que el uso del refrigerante R454C, con clasificación A2L y un Potencial de Calentamiento Global (PCG) de 148, refuerza el cumplimiento normativo en términos de sostenibilidad. Así, la compañía incorpora un enfoque técnico que apunta tanto a la eficiencia como al cumplimiento ambiental.
Por otro lado, la firma destacó el diseño interno orientado a la seguridad del sistema, considerando el uso de refrigerantes de bajo PCG. El circuito se mantiene hermético de manera permanente, y la unidad incorpora dos sensores a prueba de explosión que supervisan la concentración de gas refrigerante. En caso de detectar niveles elevados, el sistema detiene todos los componentes eléctricos, salvo los ventiladores, y activa una alarma de seguridad.
Finalmente, STULZ integró en esta gama el sistema de control E², especialmente optimizado para este lanzamiento. Entre sus funciones se incluyen una interfaz táctil y compatibilidad con múltiples protocolos de comunicación como Modbus, BACnet y SNMP, lo cual facilita la conexión con sistemas de gestión de edificios. Este sistema permite además funciones avanzadas como detección de dispositivos, control de accesos, registros de eventos y operación en situaciones de emergencia.
Fuente: STULZ





