El 8 de Marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer como fecha de reivindicación sus derechos aspirando a construir una sociedad justa con igualdad de oportunidades para todos.
La desigualdad de género es uno de los problemas más graves identificados por la ONU para la construcción de una sociedad sostenible, y en tanto ello, ha establecido como uno de los objetivos prioritarios para los Estados del mundo el diseño de políticas y planes que resuelvan los problemas de desigualdad y discriminación.
La desigualdad de género en el mundo laboral se expresa en la reducida participación de la mujer en las diversas áreas productivas, y en la discriminación que sufre al tener menos derechos. Según CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), el 2021 la tasa de desocupación en mujeres pasó de 9.3% en 2019 al 11.9% en 2020, con lo que las mujeres se siguen ubicando varios puntos por encima del promedio general de desocupación, a lo que hay que agregar que, en su mayoría, ellas se encuentran en la informalidad y en actividades marginales. La pandemia solo profundizó estas desigualdades.
Esta realidad es más crucial en el sector Hvac/r, una actividad tradicionalmente identificada con los hombres, de tal manera que incluso en las sociedades más modernas que realizan esfuerzos por mejorar su condición, la participación femenina representa no más del 10%, en el mejor de los casos, mostrando que en esto tenemos mucho por hacer.
Este desafío es tan presente hoy, porque se considera vital avanzar en la igualdad de género para alcanzar el desarrollo sostenible, y ello solo puede ser alcanzado con la activa participación de todos.
Para contribuir con este esfuerzo en nuestro país y la región, Expofrio Perú, con 20 años promoviendo el sector, convoca a este Summit Encuentro de Mujeres de la Industria Peruana del HVAC/R. Su finalidad es construir un espacio común para intercambiar ideas sobre esta problemática, entre los lideres del sector, autoridades del Estado y las mujeres que trabajan en nuestra industria, y construir una agenda para avanzar hacia una mayor inclusión y empoderamiento de las mujeres, que con su esfuerzo van a contribuir al engrandecimiento del sector.
Aprovecharemos también la ocasión, para brindarles un merecido reconocimiento a todas ellas.
DIRIGIDO A
Profesionales, ejecutivas y asistentes que trabajan en las empresas de refrigeración, ventilación, aire acondicionado y de servicios de HVAC/R.
PROGRAMA PRELIMINAR
1. Política de Estado para la igualdad de género y los derechos de la mujer.
2. Importancia y oportunidades de la industria del frío en el Perú
3. Aproximaciones a una evaluación sobre la participación de la mujer en el sector hvacr.
3. Organizando el Win – Women in Hvac/r. Experiencias internacionales y nacionales.
4. Mesa: Rol de la mujer en el sector Hvac y pasos para la promoción de su participación en la industria
SPONSOR
El evento será difundido a nivel nacional e internacional. Participarán un mínimo de 100 mujeres que ocupan distintos niveles de responsabilidad en empresas del sector.
Su contribución apoyará a un evento único en el Perú, que contribuye con la implementación de las políticas de igualdad de género en nuestro sector, hacia un mayor empoderamiento de la mujer en su aporte al crecimiento de la industria del Hvacr.
Puede auspiciar:
– Con presentes, o entregando objetos para ser sortedos entre la asistentes. Los servicios del coffee.
– Colocar un backing o gigantografía publicitaria de su empresa y entregar materiales.
Como reconocimiento, el nombre y logo de su empresa aparecerá como sponsor en todos los materiales publicitarios del evento (web, RRSS, Boletín Electrónico, etc.) y en los carteles del mismo evento. Y los reconocimientos serán públicos.
La revista Expofrio publicará una edición especial sobre el certamen y sus principales contenidos. Y se le facilitará la relación completa de los participantes.
INFORMACIÓN GENERAL
Fecha: jueves 23 de marzo. Horario: 17.00 a 21.00 hrs. (hora exacta)
Registro: 16.00 – 17.00 hrs
Inscripciones:
Empresas (por participante) S/. 200.00 (más IGV)
Independientes y emprendedoras S/ 150.00.
Derecho a certificados, carpetas y otros servicios.
Forma de Pago Interbank a nombre de PERÚ EVENTS SAC. RUC: 20514022438 Soles: 2003004557229. C.C.I 003-200-003004557229-31 Dólares: 2003004557236. C.C.I 003-200-003004557236-36
Contacto
Evelyn Gottfried
E mail: [email protected]
WhatsApp (51) 941 355 801