Supermercados chilenos inician cambio a refrigerante ecológico

Relacionados

Tomoji Miki asume dirección general de Daikin UK

Tomoji Miki es nombrado Director General de Daikin UK,...

Emergent Cold LatAm obtiene certificación EDGE en Guatemala

Emergent Cold LatAm obtiene la certificación EDGE Advanced en...

Inteligencia artificial mejora la eficiencia de bombas de calor

La inteligencia artificial optimiza las bombas de calor, mejorando...

Panasonic lanza sistema OASYS de aire eficiente en EE. UU.

Panasonic lanza OASYS, un sistema de aire acondicionado eficiente...

Rheem celebra 100 años de innovación y liderazgo global

Rheem celebra su centenario, destacando 100 años de innovación...

Compartir

spot_img

Supermercados Cencosud Chile empezaron a cambiar el uso del refrigerante R22 por el gas ecológico CO2 transcrítico en sus sistemas de refrigeración.

Un total de doce tiendas de Supermercados Cencosud Chile empezaron a cambiar el uso del refrigerante R22 por el gas ecológico CO2 transcrítico en sus sistemas de refrigeración. Esta iniciativa forma parte de una alianza público privada que busca contribuir con la reducción de los gases que causan el efecto invernadero.

Además, Cencosud Chile está implementando este reemplazo de tecnología en dos locales más, con lo cual cerraría el segundo semestre de 2023 con un total de 14 tiendas intervenidas.

Raúl Troncoso, subgerente de ESG-Sostenibilidad en Cencosud, declaró lo siguiente: “comenzamos en 2017 en Jumbo Valdivia, siendo el primer supermercado del país que aplicó esta tecnología junto a la Unidad de Ozono del Ministerio del Medioambiente, con el financiamiento de la Coalición del Clima y el Aire Limpio (CCAC) y del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal. Jumbo marcó un hito en el país y en la industria supermercadista”. Asimismo, agregó que el gas ecológico produce el 0,01% de los gases de efecto invernadero, en comparación con otros componentes sintéticos.

“Hemos podido demostrar que las tecnologías innovadoras, como el uso de CO2 transcrítico en sistemas de refrigeración, contribuyen a la lucha contra el cambio climático porque apoyan la eliminación de refrigerantes dañinos para el medioambiente, como los HCFC y HFC. Incluso, consumen menos energía, lo que va en línea con el cumplimiento de los compromisos ambientales internacionales suscritos por Chile”, indicó Claudia Paratori, coordinadora de la Unidad de Ozono del Ministerio del Medio Ambiente del país sureño.

Fuente: ACR Latinoamérica

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?