spot_img
spot_img

Teksol: Importancia de cómo afrontar la calidad de aire

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Entrevista a Ricardo Borda Díaz (Video)

Ricardo Borda de Grupo Victoria destacó proyectos HVACR y...

Lima lidera en edificios de oficinas sostenibles certificados

Lima destaca en sostenibilidad al liderar en Latinoamérica con...

Teksol Group capacita en HVAC en la UCA El Salvador

Teksol Group Solutions realizó una jornada de capacitación HVAC...

Enex Technologies presenta enfriadores Serie D de alta eficiencia

Enex Technologies lanza enfriadores secos Serie D con motores...

Daikin inaugura centro de innovación tecnológica en Monterrey

Daikin inaugura en Monterrey un centro de innovación que...

Compartir

spot_img

Teksol Group Solutions realizó un análisis de cómo entender y afrontar la calidad de aire en estos tiempos con ayuda de la ionización bipolar.

A través de su boletín semanal, Teksol Group Solutions publicó una serie de problemáticas entorno a la calidad de aire y cómo la tecnología de ionización bipolar puede ser una solución eficaz.

Contaminación atmosférica: el smog

Teksol remarca que las áreas urbanas se encuentran constantemente perjudicadas por contaminantes atmosféricos, como el dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas finas (PM2.5). Estos contaminantes se originan principalmente en las emisiones de vehículos, las industrias y la quema de combustibles fósiles.

- Advertisement - Anuncio

Las partículas dañinas pueden ingresar a los hogares, oficinas y espacios cerrados. Las consecuencias del smog pueden ser enfermedades respiratorias, problemas cardiovasculares y reducción de la esperanza de vida. Por ello, señala que la tecnología de ionización bipolar, como el sistema NPBI, ofrece una solución efectiva, liberando iones positivos y negativos en el aire, neutralizando partículas dañinas y reduciendo la concentración de contaminantes, mejorando así la calidad del aire.

Espacios interiores: peligros invisibles

Por otra parte, Teksol argumenta que en los espacios cerrados se pueden ocultar peligros invisibles para la calidad del aire. El polvo, los alérgenos, los compuestos orgánicos volátiles (COV) y los microorganismos pueden acumularse en el aire, desencadenando problemas respiratorios, alergias e incluso enfermedades graves.

La ionización bipolar implementada en los sistemas de ventilación y climatización pueden purificar el aire interior y reducir la presencia de contaminantes. La empresa agrega que los iones liberados por la ionización bipolar se adhieren a las partículas y microorganismos en suspensión, aglomerándolos y facilitando su eliminación mediante los sistemas de filtrado, garantizando así ambientes interiores más saludables y confortables.

Incendios forestales: calidad de aire

Por último, indica que la propagación del humo producto de los incendios forestales representan una grave amenaza para la calidad del aire. En ese aspecto, una buena solución, indica, sería la tecnología NPBI. La ionización bipolar, aplicada en entornos internos, puede desempeñar un papel clave en la reducción de partículas y contaminantes presentes en el aire, incluso en situaciones de emergencia como los incendios forestales.

Otro factor importante es que la ionización bipolar proporciona una solución a corto plazo y beneficios a largo plazo como ayudar a prevenir la acumulación de partículas y contaminantes en el ambiente interior.

Fuente: Teksol Group Solutions

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?