spot_img
spot_img

Brasil anuncia pabellón de refrigeración sostenible en la COP30

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Daikin Applied adquiere Chilldyne y refuerza refrigeración líquida

La adquisición suma tecnología estadounidense de presión negativa y...

Trane Technologies lanza diseño térmico para centro de datos IA

Trane Technologies detalla un diseño de referencia térmico integrado...

Expofrío Perú 2025 clausura su feria con reconocimientos y premios

La 16° Feria Expofrío Perú clausuró sus actividades con...

Daikin inaugura laboratorio técnico de HVACR en Puerto Rico

Daikin impulsa capacitación técnica especializada junto a NUC University...

Vertiv adquiere PurgeRite para ampliar servicios de gestión térmica

La empresa invertirá hasta 1.250 millones de dólares para...

Compartir

spot_img

Brasil albergará el Pabellón de Edificios y Refrigeración en la COP30 dentro de la Zona Azul, en el marco de una nueva iniciativa del Ministerio de Ciudades de Brasil junto con agencias de la ONU y redes internacionales. Este espacio, denominado Barrio del Mutirão para Ciudades, Agua e Infraestructura, se desplegará del 10 al 21 de noviembre de 2025 en Belém, y contará con cuatro pabellones interconectados vinculados al clima urbano.

Asimismo, la propuesta se alinea con la Agenda de la Presidencia de la COP30, en su eje sobre Ciudades, Infraestructura y Agua, y busca demostrar el vínculo directo entre desarrollo urbano y acción climática efectiva. Además, este barrio se concibe como respuesta al llamado del país anfitrión a un “Mutirão Global” basado en resiliencia y en conocimiento derivado de la región amazónica.

- Advertisement - Anuncio

En consecuencia, uno de los espacios más relevantes será el Pabellón de Edificios y Refrigeración, impulsado por GlobalABC y Cool Coalition a través del PNUMA, que se enfocará en la descarbonización de los edificios y el despliegue de tecnologías de refrigeración sostenibles. Por lo tanto, dicho pabellón destacará estrategias relacionadas con diseño, regulación e innovación para acompañar una transición justa en los sectores de construcción y refrigeración.

Finalmente, otros pabellones se concentrarán en temas como gobernanza local, infraestructura resiliente al clima y soluciones vinculadas al agua. Cada uno de estos espacios desarrollará eventos y debates rotatorios que fomentarán cooperación entre gobiernos, sociedad civil, academia y actores internacionales durante la COP30.

Fuente: Cool Coalition

- Advertisement - Anuncio
spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?