spot_img
spot_img

GCCA revela líderes de cadena de frío en Latinoamérica

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Emergent Cold LatAm nombra nuevo líder en Cono Sur

La empresa incorporó a Thomas Lima para liderar el...

Johnson Controls y Universidad Concordia modernizan edificio en Canadá

El proyecto en Quebec reducirá el consumo energético hasta...

Carrier Transicold lanza programa REN para contenedores refrigerados

Carrier Transicold presentó el Programa REN para extender la...

Johnson Controls designa nuevo presidente para las Américas

Todd Grabowski asumirá la presidencia de las Américas en...

HVC desarrolla sistema de climatización para SUNAT

La empresa ejecuta en Huachipa un sistema de aire...

Compartir

spot_img

La Global Cold Chain Alliance (GCCA) ha publicado recientemente su informe anual con el listado de las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío. Este ranking, denominado Lista Global de los 25 Mejores del 2025, reconoce a las compañías líderes del sector a nivel mundial por su capacidad operativa en instalaciones con control de temperatura. Como parte del mismo informe, también se han difundido clasificaciones regionales, entre ellas la correspondiente a América Latina y el Caribe.

Según lo informado por la GCCA, esta clasificación regional se basa en la capacidad de espacio operado por las empresas miembros dentro de cada área geográfica. Al respecto, el ranking más reciente destaca a los 10 principales operadores en América Latina, evidenciando el crecimiento sostenido del sector en la región. En esta edición, las empresas Emergent Cold Latin America, Frialsa Frigoríficos S.A. de C.V. y SuperFrio Logística Frigorificada ocupan, en ese orden, los tres primeros lugares del listado.

- Advertisement - Anuncio

En consecuencia, la inclusión de esta lista regional permite observar cómo América Latina ha ido consolidando su infraestructura para la cadena de frío, al tiempo que implementa mejoras tecnológicas y amplía sus servicios logísticos especializados. De esta manera, se reconoce el papel que juegan estos operadores en la eficiencia del almacenamiento refrigerado y congelado, una necesidad clave para la conservación de productos sensibles a la temperatura.

Por último, la publicación de GCCA ofrece una herramienta de referencia para analizar las tendencias del mercado y la evolución de las capacidades logísticas en frío. A través de este tipo de informes, se busca generar mayor visibilidad sobre los avances del sector, especialmente en regiones donde la demanda de soluciones en cadena de frío sigue en aumento.

A continuación, la lista completa del ranking 2025 del GCCA:

Fuente: GCCA

- Advertisement - Anuncio
spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?