spot_img
spot_img

Johnson Controls y Universidad Concordia modernizan edificio en Canadá

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Emergent Cold LatAm nombra nuevo líder en Cono Sur

La empresa incorporó a Thomas Lima para liderar el...

Johnson Controls y Universidad Concordia modernizan edificio en Canadá

El proyecto en Quebec reducirá el consumo energético hasta...

Carrier Transicold lanza programa REN para contenedores refrigerados

Carrier Transicold presentó el Programa REN para extender la...

Johnson Controls designa nuevo presidente para las Américas

Todd Grabowski asumirá la presidencia de las Américas en...

HVC desarrolla sistema de climatización para SUNAT

La empresa ejecuta en Huachipa un sistema de aire...

Compartir

spot_img

Johnson Controls informó que se ha asociado con la Universidad Concordia de Quebec, Canadá, con el fin de modernizar el edificio Guy-De Maisonneuve de 11 plantas. El proyecto se enmarca en la iniciativa PLAN/NET ZERØ de la institución y busca reducir el consumo energético del inmueble hasta en un 50 %, convirtiéndolo en un referente para la modernización de casi 80 edificios adicionales en los dos campus de la universidad. La colaboración se desarrolla en virtud de un contrato de rendimiento y servicio basado en resultados con una vigencia de 10 años.

Asimismo, la empresa explicó que implementará diversas tecnologías de construcción para alcanzar los objetivos trazados. Entre ellas se encuentran una bomba de calor aerotérmica, sistemas de recuperación de calor y controles de ocupación. Estas medidas acompañarán la meta de Concordia de obtener certificaciones en sostenibilidad, incluyendo LEED para edificios existentes, WELL y el Estándar de Edificios con Cero Carbono del Consejo Canadiense de la Construcción Ecológica, con una recertificación planificada dentro de la próxima década.

- Advertisement - Anuncio

Por otro lado, Johnson Controls destacó que el acuerdo contempla la creación de un laboratorio viviente a través del Instituto de Ciudades de Próxima Generación de Concordia. En este espacio, estudiantes, investigadores y expertos de la industria trabajarán en conjunto para probar y escalar nuevas tecnologías utilizando la plataforma OpenBlue de la compañía. Además, la iniciativa busca impulsar el desarrollo económico sostenible en Quebec y fortalecer las competencias de la fuerza laboral en transición energética.

Finalmente, representantes de ambas instituciones señalaron la relevancia del proyecto. Michael Di Grappa, vicepresidente de Servicios y Sostenibilidad de la Universidad Concordia, subrayó que la colaboración constituye un hito dentro de la trayectoria PLAN/NET ZERØ y refuerza el compromiso de la universidad con la innovación sostenible y la transformación urbana. A su vez, el Dr. Russell Garcia, director de Educación Superior para Norteamérica de Johnson Controls, afirmó que la iniciativa también contribuirá a reducir las emisiones de carbono en la región, al tiempo que optimiza los costos energéticos.

Fuente: Johnson Controls

- Advertisement - Anuncio
spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?