STULZ lanza CyberAir Mini DX, una solución compacta de precisión para cargas térmicas pequeñas y medianas desde enero de 2025.
STULZ anunció el lanzamiento de su nueva línea de aire acondicionado de precisión CyberAir Mini DX, dirigida a aplicaciones de carga térmica pequeña y mediana. Este sistema estará disponible a partir de enero de 2025 y busca complementar la gama CyberAir Mini CW, presentada en 2021, con el objetivo de sustituir la serie MiniSpace. De acuerdo con la compañía, el CyberAir Mini DX estará disponible en tres tamaños y ofrecerá potencias que van desde 5,9 kW hasta 22,7 kW, lo que le permite adaptarse a una variedad de espacios como salas de servidores y armarios de telecomunicaciones.
Según STULZ, la nueva gama incorpora cinco configuraciones de sistemas de refrigeración distintos, incluyendo opciones refrigeradas por aire, por agua y sistemas híbridos. Además, como parte de su estrategia para responder a las regulaciones medioambientales, la empresa ha diseñado estos modelos para operar con cuatro tipos de refrigerante, incluyendo opciones de bajo potencial de calentamiento global (GWP) como R513A y R454C. Esta decisión se enmarca en los esfuerzos de STULZ por alinearse con el Reglamento de Gases Fluorados de la Unión Europea, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos años.
Opciones de configuración y eficiencia energética
Por otro lado, la empresa ha destacado que el diseño de CyberAir Mini DX pone especial atención en la seguridad, especialmente al emplear refrigerantes inflamables. En este sentido, los equipos están equipados con las medidas necesarias para garantizar un funcionamiento seguro. También se han incorporado ventiladores conmutados electrónicamente (EC) para mejorar la eficiencia energética, reducir el ruido y asegurar un rendimiento óptimo en condiciones de carga parcial.
Finalmente, STULZ subrayó la facilidad de mantenimiento y operación como otra de las características claves de su nuevo producto. Gracias al sistema de control E², los usuarios pueden gestionar diversas funciones desde una pantalla táctil, incluyendo la redundancia operativa, el trabajo en paralelo de equipos y la integración con sistemas BMS. Así, con esta incorporación, la empresa refuerza su presencia en el segmento de climatización de misión crítica, reafirmando su enfoque en innovación y adaptabilidad tecnológica.
Fuente: STULZ





