spot_img
spot_img

ABRAVA impulsa acciones climáticas en eventos internacionales clave

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Daikin presenta innovaciones en climatización durante su evento

Daikin reunió a más de 200 representantes en ‘Daikin...

DECHINI conmemora 25 años de trayectoria y crecimiento

DECHINI celebró su 25 aniversario resaltando su trayectoria, logros...

Importaciones de Perú alcanzan récord con crecimiento del 28%

Las importaciones de Perú crecieron 28% en enero de...

Claves para elegir un aislamiento eficiente en cuartos fríos

Kingspan compartió cuatro claves para elegir un aislamiento eficiente...

Compartir

spot_img

El 16 y 17 de septiembre, representantes de la Asociación Brasileña de Refrigeración, Aire Acondicionado, Ventilación y Calefacción (ABRAVA) participaron en dos importantes eventos organizados por el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil. Estas actividades contaron con el apoyo de organizaciones internacionales como el PNUD, la ONUDI y la GIZ, y se realizaron en conmemoración del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Además, se iniciaron debates en torno a la Enmienda de Kigali, cuyo enfoque estuvo en promover acciones que beneficien al clima.

El evento del 16 de septiembre se centró en los logros de Brasil en la eliminación gradual de los HCFC (hidroclorofluorocarbonos) mediante el Programa Brasileño de Eliminación de los HCFC (PBH). ABRAVA fue reconocida por su destacada contribución al sector de refrigeración y aire acondicionado, y su presidente ejecutivo, Arnaldo Basile, recibió un premio en reconocimiento a estos esfuerzos. El Comité Nacional de Mujeres de ABRAVA también fue distinguido por sus aportes a la industria.

- Advertisement - Anuncio

Cabe señalar que el 17 de septiembre, se dio inicio al Taller de Implementación de la Enmienda de Kigali, donde se reunieron representantes del gobierno, la sociedad civil y el sector privado para debatir sobre la reducción gradual de los HFC (hidrofluorocarbonos) de cara a 2045. Renato Cesquini, director ambiental de ABRAVA, subrayó el compromiso de la asociación con los objetivos de la enmienda, destacando los desafíos y las oportunidades que ofrece para la innovación en el sector.

Estos eventos marcan un avance significativo en el compromiso de Brasil con la Enmienda de Kigali, parte del Protocolo de Montreal. Con la colaboración de organismos nacionales e internacionales, se espera que la industria de HVAC brasileña continúe siendo competitiva y energéticamente eficiente, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

Fuente: Refindustry

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?